DeepSeek revoluciona la IA con eficiencia energética y desafía el futuro de la energía nuclear

Justo cuando parecía que el mundo se preparaba para un renacimiento de la energía nuclear, impulsado en parte por el insaciable apetito de la IA por la energía, ocurrió algo inesperado: La IA se ha vuelto más eficiente.

DeepSeek: La plataforma de IA que promete eficiencia energética

DeepSeek, la plataforma china de IA, afirma ser tan eficiente como ChatGPT de OpenAI, pero sin necesitar tanta potencia de cálculo ni centros de datos. Esta noticia provocó un descenso en las cotizaciones bursátiles de empresas energéticas como Constellation Energy.

¿Hasta qué punto era intensa esa necesidad de más energía para impulsar los centros de datos de IA? El pasado septiembre, Constellation Energy anunció que volvería a poner en marcha la Unidad 1 de Three Mile Island en Pensilvania como parte de un acuerdo de compra de energía de 20 años con Microsoft.

El pasado nuclear de Three Mile Island

Three Mile Island (TMI) fue escenario de uno de los mayores accidentes nucleares en la historia de Estados Unidos. El colapso parcial del núcleo de la Unidad 2 en 1979 provocó una evacuación y una extensa operación de limpieza. Aunque este accidente tuvo un impacto negativo en la industria nuclear, las encuestas sugieren que la preocupación está disminuyendo.

Alistair Speirs, director senior de infraestructuras en Microsoft, alega que su enfoque es utilizar energía con cero emisiones de carbono. La empresa utiliza acuerdos de compra de energía para asegurarse de que la energía suministrada sea suplementaria y de bajo costo.

El futuro de la energía para impulsar la IA

No solo Microsoft, otras empresas tecnológicas también están buscando formas de satisfacer las necesidades energéticas de los centros de datos. Grandes compañías como Google, Amazon, Oracle y OpenAI han mostrado interés en los reactores nucleares modulares (SMR) como una fuente de energía sostenible.

La aparición de DeepSeek ha socavado la confianza en la energía nuclear, especialmente en el Oeste. Sin embargo, los expertos creen que invertir en energía nuclear sigue siendo una cobertura contra las futuras necesidades energéticas de la IA.

Si bien persiste un estigma en torno a la energía nuclear debido a accidentes pasados, varios analistas creen que es importante considerarla como una opción para satisfacer las crecientes demandas de energía de la IA. La eficiencia de la IA no significa necesariamente el fin de la energía nuclear, sino una necesidad de abordar la demanda energética de manera sostenible.

El futuro de la energía nuclear y la IA

A pesar de las dudas y el estigma, muchos expertos creen que la energía nuclear sigue siendo una opción viable para satisfacer las necesidades energéticas de la IA. La innovación y la competencia entre Estados Unidos y China asegurarán una demanda continua de energía.

La revolución de la IA está comenzando y será mucho más grande de lo que se ve en las noticias todos los días. La energía nuclear limpia será necesaria para respaldar esta tecnología en constante crecimiento.

A pesar de los desafíos y los altibajos, la energía nuclear puede ofrecer una solución sostenible para alimentar la revolución de la IA y satisfacer las crecientes demandas energéticas del futuro.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/deepseek-revoluciona-la-ia-con-eficiencia-energetica-y-desafia-el-futuro-de-la-energia-nuclear/">DeepSeek revoluciona la IA con eficiencia energética y desafía el futuro de la energía nuclear</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil