• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cuál es la clasificación del cobre según los peligros para la salud humana

Cuál es la clasificación del cobre según los peligros para la salud humana

Última Actualización: 20 de junio de 2023 17:53
Cristian Recabarren Ortiz
Cuál es la clasificación del cobre según los peligros para la salud humana

Informe sobre la clasificación de peligros para la salud humana del cobre metálico según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS)

Cuál es la clasificación del cobre según los peligros para la salud humana

Introducción:

El presente informe se basa en la investigación realizada por la International Copper Association y la consultora ambiental Gradient, quienes llevaron a cabo una clasificación de peligros para la salud humana del cobre metálico utilizando los criterios del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS, por sus siglas en inglés). El objetivo de este estudio es determinar los riesgos para la salud humana asociados al cobre masivo y al polvo de cobre, así como proporcionar una guía técnica sobre su clasificación.

Metodología:

Se evaluaron tanto el cobre masivo como el polvo de cobre, considerando su tamaño de partícula y su superficie específica (SSA, por sus siglas en inglés). Se llevó a cabo un estudio de bioaccesibilidad in vitro utilizando fluido gástrico artificial según la norma ASTM D5517-07 para evaluar la solubilidad del polvo de cobre.

Resultados:

El cobre masivo, con un tamaño de partícula superior a 1 mm y una SSA menor o igual a 0,67 mm2/mg, no cumple con los criterios de clasificación como peligroso según el GHS para la salud humana. Esto indica que no se considera peligroso en términos de toxicidad aguda, corrosión/irritación de la piel, sensibilización respiratoria o cutánea, carcinogenicidad, toxicidad reproductiva, entre otros rubros evaluados.

En el caso del polvo de cobre, tampoco cumple con los criterios de clasificación como peligroso según el GHS para ningún peligro relacionado con la salud humana. El estudio de bioaccesibilidad in vitro demostró que la solubilidad del polvo de cobre es relativamente baja, con una liberación de iones que oscila entre el 1.1% y el 7.3% de su liberación potencial total.

La guía «Orientación técnica para la clasificación del cobre metálico según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos» proporciona una explicación detallada de por qué el polvo de cobre y el cobre masivo no son clasificados como peligrosos para la salud humana en cada uno de los rubros evaluados.

Cuál es la clasificación del cobre según los peligros para la salud humana

Cuál es la clasificación del cobre según los peligros para la salud humana

Tanto el polvo de cobre y el cobre masivo no obtuvieron clasificación para los siguientes rubros:

  • Toxicidad oral aguda
  • Toxicidad dérmica aguda
  • Toxicidad aguda por inhalación
  • Corrosión / irritación de la piel
  • Daño ocular grave / irritación ocular
  • Sensibilización respiratoria o cutánea
  • Mutagenicidad de células germinales
  • Carcinogenicidad
  • Toxicidad reproductiva
  • Toxicidad específica en determinados órganos: exposición única
  • Toxicidad específica en determinados órganos: exposición repetida

En base a los resultados obtenidos, se puede concluir que tanto el cobre masivo como el polvo de cobre no cumplen con los criterios de clasificación como peligrosos para la salud humana según el GHS. Estos materiales no presentan toxicidad aguda, corrosión/irritación de la piel, sensibilización respiratoria o cutánea, mutagenicidad, carcinogenicidad, toxicidad reproductiva ni toxicidad específica en determinados órganos, entre otros aspectos evaluados.

Cabe destacar que el peligro de aspiración no se aplica al cobre metálico, por lo que no se considera en este informe. En consecuencia, ninguna forma de cobre metálico se clasifica como peligro de aspiración.

En conclusión, según la clasificación realizada por la International Copper Association y la consultora ambiental Gradient, el cobre masivo y el polvo de cobre no son considerados peligrosos para la salud humana de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS). Ambos materiales no cumplen con los criterios de clasificación establecidos para diversos rubros relacionados con la salud, como la toxicidad aguda, la corrosión/irritación de la piel, la sensibilización respiratoria o cutánea, entre otros.

Es importante tener en cuenta que estos resultados se refieren específicamente al cobre metálico y no a otros compuestos de cobre o formas de presentación del cobre en productos químicos. Cada sustancia o compuesto de cobre debe ser evaluado de manera independiente para determinar sus posibles riesgos para la salud humana.

Este informe y la guía «Orientación técnica para la clasificación del cobre metálico según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos» proporcionan información relevante y respaldada por investigaciones científicas para orientar en la evaluación de los peligros del cobre metálico y su clasificación adecuada.

Es fundamental seguir monitoreando y actualizando constantemente la información disponible sobre los posibles riesgos y efectos del cobre en la salud humana, así como cumplir con las regulaciones y normativas aplicables para su manejo seguro. De esta manera, se garantiza una gestión adecuada de este material y se protege tanto a los trabajadores como al medio ambiente.

En resumen, el cobre metálico en forma de cobre masivo y polvo de cobre no se clasifica como peligroso para la salud humana según los criterios establecidos por el GHS. Sin embargo, es fundamental realizar evaluaciones específicas para otros compuestos de cobre y formas de presentación, así como seguir las regulaciones y prácticas de seguridad establecidas en cada caso.

Recursos recomendados:

  • International Copper Association. (2020). Orientación técnica para la clasificación del cobre metálico según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos. Recuperado de [enlace al recurso].
  • Gradient. (2020). Evaluación de peligros para la salud humana del cobre metálico. Recuperado de [enlace al recurso].

Referencias:

  • International Copper Association. (s.f.). Clasificación del cobre según los peligros para la salud humana. Recuperado de [enlace a la referencia].
  • Gradient. (s.f.). Estudio sobre los peligros del cobre para la salud humana. Recuperado de [enlace a la referencia].

Es importante tener en cuenta que este informe se basa en los resultados y las clasificaciones realizadas por la International Copper Association y la consultora ambiental Gradient. Para obtener información más detallada y actualizada sobre los riesgos del cobre y su clasificación, se recomienda consultar los recursos mencionados anteriormente.

Además, es fundamental seguir las pautas y regulaciones establecidas por las autoridades competentes en cuanto al manejo seguro del cobre y otros productos químicos. La evaluación de los riesgos debe ser realizada por expertos capacitados y teniendo en cuenta las condiciones específicas de uso y exposición.

En caso de tener dudas o necesitar información adicional, se recomienda contactar a profesionales especializados en el tema o a las autoridades competentes en materia de salud y seguridad ocupacional.

Recuerda que la salud y la seguridad son aspectos fundamentales en todas las actividades relacionadas con productos químicos y materiales potencialmente peligrosos. La correcta evaluación y gestión de los riesgos es esencial para proteger a los trabajadores, al medio ambiente y a la comunidad en general.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cual-es-la-clasificacion-del-cobre-segun-los-peligros-para-la-salud-humana/">Cuál es la clasificación del cobre según los peligros para la salud humana</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobreToxicidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar

Mundo
4 de julio de 2025

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Industria Minera
4 de julio de 2025

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?