Crisis del hierro en China golpea a las grandes mineras del mundo

El declive en la demanda de hierro en China está generando un impacto significativo en las principales compañías mineras globales. Empresas como BHP Group, Rio Tinto, Fortescue y Vale han reportado beneficios más débiles debido a la caída de los precios del mineral de hierro, impulsada por la crisis inmobiliaria china y la reducción en la construcción dentro de la segunda economía mundial.

Caída del precio del mineral de hierro y su impacto en el mercado

El 2024 fue un año complicado para el mineral de hierro, con una caída de más del 25% en su valor. Los futuros de referencia disminuyeron cerca de un 7% respecto al año anterior, y el precio en el mercado de Singapur, que alcanzó un máximo de US$140 por tonelada, cayó a US$100 por tonelada.

Los analistas prevén que la tendencia a la baja continuará en 2025, con precios que podrían descender por debajo de US$90 por tonelada. Este escenario se debe a la reducción en la demanda china y a la ausencia de estímulos gubernamentales que impulsen la construcción y la producción de acero.

Las mineras más afectadas por la crisis del hierro

Empresas con mayor exposición al mineral de hierro

Las compañías más dependientes de la extracción de hierro han sido las más afectadas por la crisis en China.

  • Vale (Brasil): Su producción de hierro representa el 80% de sus ingresos, y su último beneficio trimestral cayó un 41%.
  • Fortescue Ltd. (Australia): Al ser una empresa centrada exclusivamente en hierro, sufrió una disminución del 53% en sus beneficios del primer semestre.

Gigantes mineros con estrategias de diversificación

Empresas como BHP y Rio Tinto han logrado mitigar en parte el impacto gracias a su diversificación en otros metales como cobre y aluminio. Sin embargo, también han reportado pérdidas:

  • BHP: Sus beneficios principales cayeron un 23% en el último año.
  • Rio Tinto: Experimentó una caída del 8% en sus ganancias, a pesar de mantener estable su producción.

A pesar de estos descensos, Rio Tinto sigue proyectando un fuerte flujo de caja en el futuro, esperando aprovechar el próximo ciclo de demanda de cobre y aluminio.

Perspectivas del sector para 2025

Además de la menor demanda china, el mercado enfrenta un posible aumento de la oferta, lo que podría presionar aún más los precios del hierro.

  • El proyecto Simandou en Guinea, una de las mayores reservas de hierro del mundo, entrará en funcionamiento a finales de 2025.
  • Se espera una expansión de la producción en Australia y Brasil, con un incremento de 46 millones de toneladas de hierro en el mercado global.

Las mineras más pequeñas y con costos operativos más altos serán las más vulnerables ante este escenario.

Un cambio en el equilibrio global del mercado del hierro

Con China disminuyendo su demanda y nuevas fuentes de hierro entrando en el mercado, las grandes mineras deben ajustar sus estrategias para mantener la rentabilidad y asegurar su posición en la industria.

Mientras empresas diversificadas como BHP y Rio Tinto apuestan por otros metales, firmas como Vale y Fortescue, altamente dependientes del hierro, deberán afrontar un panorama desafiante en los próximos años.

Más en Minería Internacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/crisis-hierro-china-mineras-impactadas/">Crisis del hierro en China golpea a las grandes mineras del mundo</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil