¿Qué es DICOM y para qué sirve?
El Directorio de Información Comercial (DICOM) es un registro que recopila información sobre las deudas vigentes de personas y empresas en Chile. Su base de datos se actualiza constantemente y es utilizada por bancos, entidades financieras y comercios para evaluar el historial crediticio de los solicitantes antes de otorgar créditos, préstamos o servicios a plazo.
Tener antecedentes en DICOM puede afectar la posibilidad de acceder a financiamiento, por lo que es importante conocer el estado de las deudas registradas.
¿Cómo saber si estás en DICOM?
Existen dos maneras de consultar gratuitamente si tienes deudas registradas en DICOM:
Consulta gratuita a través de ChileAtiende
El Informe de Deudas del Sistema Financiero del Banco Central de Chile permite conocer el estado de las deudas sin costo. Para obtenerlo, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web del Banco Central o ChileAtiende.
- Haz clic en la opción «Obtener Informe».
- Inicia sesión con tu RUT y Clave Única del Registro Civil.
- Presiona nuevamente «Obtener Informe» para descargar el archivo en formato PDF con el detalle de tus deudas financieras.
Este documento refleja las deudas informadas por bancos, cooperativas, cajas de compensación y otras entidades del sistema financiero formal.
Consulta gratuita en Equifax (DICOM)
Equifax, la empresa que administra DICOM en Chile, permite obtener un informe comercial gratuito cada cuatro meses. Para acceder a esta información:
- Dirígete a una oficina de Equifax con tu cédula de identidad.
- Solicita el informe gratuito «Ley 20.575», que entrega el detalle de tus deudas personales.
- También puedes acceder en línea mediante el portal de Equifax, siguiendo el proceso de verificación de identidad.
¿Qué tipo de deudas aparecen en DICOM?
En DICOM pueden registrarse distintas obligaciones impagas, entre ellas:
- Créditos bancarios (hipotecarios, consumo, automotrices, etc.).
- Créditos con Aval del Estado (CAE) en mora.
- Deudas en cajas de compensación y cooperativas.
- Facturas impagas de empresas y proveedores.
- Cheques protestados y deudas judiciales.
Importancia de DICOM en la economía chilena
El registro de DICOM cumple un rol clave en la estabilidad financiera del país, ya que ayuda a las instituciones a evaluar el riesgo de otorgar créditos. Mantener un historial crediticio limpio mejora las oportunidades de acceder a financiamiento, arrendar propiedades e incluso postular a empleos en ciertas empresas.
Para evitar problemas con DICOM, se recomienda llevar un control de los pagos y, en caso de enfrentar dificultades financieras, negociar con los acreedores antes de que la deuda sea reportada.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/consulta-gratis-tu-informe-dicom-con-tu-rut-paso-a-paso-para-revisar-tu-situacion-financiera/">Consulta gratis tu informe DICOM con tu RUT: Paso a paso para revisar tu situación financiera</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad