El Instituto de Previsión Social (IPS) entrega cada año el Bono Bodas de Oro, un aporte económico destinado a parejas que hayan cumplido 50 años de matrimonio y que además pertenezcan al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Este reconocimiento busca valorar la vida en pareja y la permanencia del vínculo conyugal, otorgando una ayuda estatal de $445.352, monto que se divide equitativamente entre ambos cónyuges.
El beneficio puede cobrarse una sola vez en la vida y está sujeto a requisitos específicos que aseguran la correcta entrega del subsidio a quienes cumplen con las condiciones establecidas.
¿Quiénes pueden recibir el Bono Bodas de Oro?
Para acceder a este bono, las parejas deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el IPS:
- Tener 50 años de matrimonio legalmente reconocido en Chile.
- Pertenecer al 80% más vulnerable de la población, de acuerdo con la clasificación vigente del Registro Social de Hogares.
- No estar separados ni divorciados. El matrimonio debe seguir vigente.
- Vivir juntos en el mismo hogar o acreditar residencia en hogares de larga estadía reconocidos por la autoridad correspondiente (en caso de que uno o ambos vivan allí).
- Haber residido en Chile durante al menos cuatro años dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha en que se realiza la solicitud.

Este beneficio está disponible tanto para quienes conviven en su hogar como para quienes, por razones de salud o edad, viven en recintos autorizados.
¿Qué documentos se necesitan para solicitar el bono?
El proceso de solicitud del Bono Bodas de Oro se puede realizar de manera presencial o por videoatención. En ambos casos, se deben presentar los siguientes documentos:
Solicitud presencial en oficinas:
- Cédula de identidad vigente de ambos cónyuges.
- Poder notarial en caso de que el trámite sea realizado por un apoderado o apoderada.
Solicitud por videoatención:
- Fotografía digital de la cédula de identidad (ambos lados) de cada solicitante.
- En caso de optar por pago vía depósito bancario, deben enviar los datos del banco, tipo de cuenta y número correspondiente, según las instrucciones entregadas por el funcionario que realice la atención.
Es importante destacar que, una vez cumplidos los 50 años de matrimonio, la pareja tiene un plazo máximo de un año para solicitar el bono. El trámite puede hacerse en las sucursales de ChileAtiende o a través de su sitio web oficial.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/conoce-el-beneficio-del-ips-que-entrega-mas-de-440-000/">Conoce el beneficio del IPS que entrega más de $440.000</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad