La producción divisional de Codelco creció cerca de 757 toneladas entre enero y marzo de este año respecto a igual período de 2024, al sumar 296 mil toneladas de cobre fino.
Desafíos superados en medio del crecimiento de producción
La producción divisional de Codelco ha tenido un crecimiento significativo durante el primer trimestre de este año, a pesar de los numerosos desafíos enfrentados. Entre estos desafíos se encuentran el invierno altiplánico y el blackout nacional de febrero, los cuales resultaron en una disminución de 10 mil toneladas de cobre fino en la producción. A pesar de esto, Codelco logró alcanzar una producción total de 296 mil toneladas de cobre fino, un aumento de 757 toneladas en comparación con el mismo período del año pasado.
Este crecimiento en la producción es una señal positiva para la compañía, ya que demuestra que continúa mejorando en comparación con años anteriores. Se espera que este rendimiento positivo se mantenga durante los próximos meses, lo que permitiría a Codelco alcanzar una producción anual de entre 1.370.000 y 1.400.000 toneladas de cobre fino propio, según afirmó el presidente ejecutivo de la empresa, Rubén Alvarado.
Aumento de costos y disminución de ganancias

A pesar del crecimiento en la producción, Codelco también ha enfrentado un aumento en sus costos durante el primer trimestre. El costo directo (C1) aumentó un 8,4% a 209,8 centavos de dólar por libra, debido a las mantenciones planificadas y los mayores costos operacionales. Por otro lado, el costo neto a cátodos (C3) aumentó un 34,8% a 372,9 centavos de dólar por libra, principalmente debido al impacto del tipo de cambio y la variación de pasivos denominados en pesos.
A pesar de estos desafíos, Codelco generó un Ebitda de US$ 1.348 millones durante el primer trimestre de 2025, una disminución del 11,8% en comparación con el mismo período del año pasado. Esta disminución se debe principalmente al impacto del tipo de cambio y la variación de pasivos denominados en pesos.
Avance en proyectos y asociaciones
Codelco ha dedicado importantes recursos a sus proyectos en curso. Hasta marzo, el Capex ejecutado por la compañía alcanzó los US$1.157 millones, representando un avance del 21% en comparación con el presupuesto anual. En cuanto a los proyectos estructurales de Codelco, Chuquicamata Subterránea y Andes Norte están mostrando un avance significativo.
Además de los proyectos internos, Codelco también ha buscado asociaciones con empresas privadas para generar mayor valor. La compañía está trabajando en un Plan Minero Conjunto con Anglo American para desarrollar conjuntamente el distrito minero Andina-Los Bronces. También se ha avanzado en una sociedad con SQM para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama. Ambas iniciativas tienen como objetivo aumentar la producción y generar valor antes de impuestos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/codelco-registra-un-aumento-en-la-produccion-de-cobre-a-296-mil-toneladas-en-el-primer-trimestre-de-2025-a-pesar-de-desafios-climaticos-y-economicos/">Codelco registra un aumento en la producción de cobre a 296 mil toneladas en el primer trimestre de 2025, a pesar de desafíos climáticos y económicos</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad