Codelco frenó caída en producción en 2024, pero cede en participación
Un respiro para Codelco en medio de la crisis
La minera estatal chilena, Codelco, ha logrado frenar la disminución en su producción de cobre durante el año 2024. Aunque su participación en el mercado ha disminuido, los resultados indican un posible repunte en el futuro cercano.
Detalles del desempeño de Codelco en 2024
Codelco informó una producción total de 1.422 mil toneladas de cobre en 2024, lo que representa una disminución mínima del 0,1% en comparación con el año anterior. Sin embargo, esto incluye las participaciones de Codelco en otras compañías mineras. Si solo se considera su producción propia, hubo un aumento del 0,3% con respecto a 2023.
A pesar de esto, es importante destacar el progreso que Codelco ha logrado, ya que la caída en la producción fue de 8,3% en 2023 y 10% en 2022.
Un panorama prometedor para Codelco
Según proyecciones internas y analistas del sector, se espera que Codelco continúe su camino hacia la recuperación. La empresa proyecta alcanzar una producción propia de entre 1.350 mil toneladas a 1.390 mil toneladas en 2025, lo que indica una tendencia ascendente a largo plazo.
“Durante 2024 revertimos la tendencia de caída. A partir de agosto, nuestra matriz de seguimiento a la producción rompió, por fin, la tendencia a la caída, lo que se replicó durante todo el resto del segundo semestre. Esto, porque a inicios de año resolvimos problemas de larga data, cruzamos el valle productivo y ahora estamos listos para iniciar en 2025 la escalada para retomar la cima de 1,7 millones de toneladas al finalizar la década”, dijeron desde Codelco a Pulso.
Representante de Codelco
Los próximos años estarán marcados por proyectos clave y desafíos que Codelco enfrentará para mantener su crecimiento. Por ejemplo, el proyecto Rajo Inca en la División Salvador, la mejora del desempeño en Chuquicamata Subterránea y la consolidación de las plantas de procesamiento de Andina y Chuquicamata serán algunos de los focos importantes.
Los analistas también tienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Codelco, y aunque reconocen que el crecimiento puede no ser significativo, esperan un aumento en su producción en los próximos años.
- El proyecto Rajo Inca en la División Salvador impulsaría el crecimiento de Codelco.
- El desempeño de Chuquicamata Subterránea también se espera que mejore.
- Las plantas de procesamiento de Andina y Chuquicamata tienen un papel clave en el crecimiento de la producción.
Participación de Codelco en la industria
A medida que la producción de Codelco disminuye, su participación en la industria del cobre en Chile también ha disminuido. Esto se evidencia en su proporción sobre el total de la producción chilena de cobre en los últimos años.
En 2024, Codelco representó solo el 25,8% de la producción nacional de cobre, una cifra por debajo del promedio de los últimos 20 años que superaba el 31%. Por otro lado, la mina Escondida, operada por BHP, ha logrado mejorar su producción y su participación en la industria.
“Todo dependerá de la suerte de los ‘proyectos estructurales’. Si logran completar su desarrollo, la participación de Codelco en el total producido en el país podría sostenerse hacia el final de la década. Pero de todos modos el mayor crecimiento neto de producción provendrá del sector privado”, estima el directivo de Plusmining.
Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining
Aunque Codelco puede experimentar una disminución en su participación, esto puede ser beneficioso para la industria en términos de diversificación y la entrada de más actores en el mercado del cobre en Chile.
En conclusión, Codelco ha logrado frenar la caída en su producción de cobre en 2024, lo que le brinda una perspectiva positiva para el futuro cercano. Si bien su participación en la industria ha disminuido, esto puede ser un impulso para la diversificación del mercado del cobre en Chile.

Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/codelco-logra-estabilidad-en-la-produccion-y-proyecta-crecimiento-para-2025/">Codelco logra estabilidad en la producción y proyecta crecimiento para 2025.</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad