Codelco lanza programa de electromovilidad y paraderos inteligentes en El Salvador

El Salvador, 25 de junio de 2024.- Codelco, la principal productora de cobre del mundo, ha lanzado el programa «Electromovilidad para El Salvador». Este programa marca un hito importante para la minera, ya que ha convertido el 100% de su flota de buses en vehículos eléctricos.

Cambio hacia la electromovilidad

El programa «Electromovilidad para El Salvador» no se limita solo al cambio de vehículos, sino que también contempla la inauguración de paraderos inteligentes en varios puntos de la ciudad. Estos paraderos, construidos con materiales reciclados y abastecidos con energía solar, cuentan con cámaras de seguridad y pantallas informativas para brindar noticias y detalles sobre el recorrido de los buses. Además, los usuarios pueden acceder a una aplicación móvil para conocer los horarios y la ubicación en tiempo real de los buses.

Integración y sostenibilidad

Una de las características destacadas de este programa es la integración de trabajadores de Codelco con colaboradores de empresas contratistas en un mismo medio de transporte. Esto marca una diferencia significativa en la industria minera, ya que pocos están aplicando medidas de este tipo. El programa de El Salvador es parte del compromiso de Codelco de alcanzar la carbono neutralidad en 2050, y es el esfuerzo más grande hasta ahora en la flota de buses eléctricos en la minería nacional. Actualmente, la flota cuenta con 30 buses en El Salvador y otros 155 distribuidos en diferentes operaciones mineras de la compañía.

Colaboración y desarrollo sustentable

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, destacó que este proyecto es un hito en la industria minera, ya que no solo reduce las emisiones, sino que también busca desarrollar paraderos inteligentes y promover la economía circular. La colaboración con las empresas con las que trabajan ha sido fundamental para lograr estos resultados. Las nuevas unidades de transporte fueron fabricadas por la empresa china Yutong, ofreciendo amplios espacios y comodidades para los usuarios.

«Hitos como éste logran conciliar valores fundamentales: bajamos las emisiones, desarrollamos paraderos inteligentes con economía circular, integramos a personal de Codelco y contratista; todo sobre la base de la colaboración con las empresas con las que trabajamos” – Rubén Alvarado

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, reconoció el avance hacia una minería más sostenible y de mayor calidad en el transporte de los trabajadores. También felicitó a Codelco por su compromiso con la neutralidad de carbono. Por su parte, el gerente general de Codelco Salvador, Christian Toutin, destacó que este proyecto busca transformar toda la flota a buses eléctricos y promover una minería más humana y eficiente.

“Este proyecto busca poner en valor la nueva minería que queremos desarrollar, cuidando el medio ambiente y transformando toda nuestra flota a buses eléctricos, con paraderos inteligentes, aplicaciones móviles, pero lo más importante, integrando a los trabajadores propios y de empresas colaboradoras” – Christian Toutin

La ceremonia de lanzamiento del programa «Electromovilidad para El Salvador» contó con la participación de autoridades regionales, representantes de trabajadores, juntas de vecinos y las empresas involucradas en el proyecto.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil