Una nueva ofensiva en la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha puesto en alerta al mercado global de tecnologías avanzadas. China anunció restricciones a la exportación de tierras raras, un grupo de minerales fundamentales para la industria tecnológica, energética y de defensa, en represalia a las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump.
China refuerza su dominio sobre minerales estratégicos
El Ministerio de Comercio chino implementó un nuevo esquema de control sobre la exportación de siete tipos de tierras raras, incluidos neodimio, disprosio y terbio. Estos elementos son esenciales en la fabricación de dispositivos de alta precisión, tecnologías de energía renovable y sistemas de defensa avanzados.
China produce cerca del 70% del suministro global de tierras raras y domina prácticamente todo su procesamiento y refinación, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de EE.UU. Aunque representan un volumen reducido en el comercio internacional, su valor estratégico es alto debido a sus propiedades electrónicas, magnéticas y ópticas únicas, sin sustitutos directos.
Efecto inmediato en los mercados y riesgo para industrias clave

El anuncio provocó una rápida reacción en los mercados bursátiles. En Hong Kong, las acciones de China Rare Earth Holdings Ltd. subieron un 10%, mientras que China Northern Rare Earth Group avanzó un 9,2%. En Australia, la compañía Lynas Rare Earths Ltd., uno de los pocos productores fuera de China, registró un alza del 5,1%, ante la expectativa de una mayor demanda y aumento de precios.
Las tierras raras afectadas están directamente vinculadas a productos estratégicos como el neodimio-hierro-boro (NdFeB), una aleación clave para motores eléctricos en vehículos de nueva generación. La alta pureza requerida y la complejidad en su separación metalúrgica hacen que el procesamiento siga siendo una fortaleza exclusiva de plantas chinas.
Desafíos para diversificar el suministro global
Expertos advierten que, aunque existen yacimientos relevantes en Australia, Brasil y Vietnam, el gran desafío reside en el proceso de refinación e imantación, áreas que aún están fuertemente centralizadas en China. El desarrollo de capacidades independientes requiere inversiones considerables en infraestructura, investigación y regulación ambiental.
Frente a este panorama, organismos como la Unión Europea y el Departamento de Energía de EE.UU. han clasificado estos materiales como estratégicos y han lanzado programas para reducir la dependencia. Sin embargo, en el corto plazo, la presión sobre las industrias tecnológicas y los fabricantes de energías limpias seguirá creciendo ante la falta de alternativas inmediatas en la cadena de suministro.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/china-restringe-exportaciones-de-tierras-raras-en-respuesta-a-aranceles-de-trump/">China restringe exportaciones de tierras raras en respuesta a aranceles de Trump</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad