China ha construido el primer buque de producción y almacenamiento de petróleo en alta mar del mundo capaz de capturar dióxido de carbono, según informes de la cadena estatal CCTV. La unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) tiene una capacidad de producción de hasta 120.000 barriles de crudo al día y también genera electricidad a partir del calor de los gases de escape. Esta tecnología es un paso importante para China en la captura de carbono en alta mar y contribuirá a sus objetivos de reducción de emisiones de carbono.
El buque de producción y almacenamiento de petróleo en alta mar de China
China ha anunciado el desarrollo y construcción exitosa del primer buque de producción y almacenamiento de petróleo en alta mar del mundo con capacidad para capturar dióxido de carbono. Según CCTV, la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO), de 330 metros de longitud, será entregada a finales de este mes. Esta tecnología es un hito importante para China en el campo de la captura de carbono en el océano.
La unidad FPSO, desarrollada por la empresa estatal Cosco Ocean Shipping Heavy Industry Company, es única en su capacidad para capturar dióxido de carbono y generar electricidad a partir del calor de los gases de escape. Con una capacidad de producción de hasta 120.000 barriles de crudo al día, este buque representa una importante contribución a la protección del medio ambiente y al ahorro de energía.
El desafío de las emisiones de carbono
La producción de petróleo y gas es una fuente importante de emisiones de dióxido de carbono. Según la Agencia Internacional de la Energía, el sector petrolero y gasístico generó 5.100 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2022. Esto representa alrededor del 15% del total de emisiones mundiales relacionadas con la energía. Para abordar este desafío, es crucial adoptar tecnologías de captura de carbono y buscar soluciones sostenibles.
La tecnología desarrollada por China con este buque FPSO representa un avance significativo en la captura de carbono en alta mar. Además de capturar el dióxido de carbono, también cuenta con la capacidad de generar electricidad a partir del calor de los gases de escape, lo que contribuye al ahorro energético. Estas innovaciones son esenciales para lograr un futuro más sostenible y luchar contra el calentamiento global.
- Implementación de tecnologías de energía renovable.
- Optimización de procesos para reducir emisiones.
- Uso de tecnologías de captura de carbono.
La adopción de estas estrategias por parte de las empresas contribuirá a la reducción de emisiones de carbono y a la protección del medio ambiente. Además, ayudará a las empresas a cumplir con las regulaciones ambientales y a enfrentar los desafíos futuros relacionados con la sostenibilidad y la eficiencia.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/china-lanza-primer-buque-fpso-con-tecnologia-de-captura-de-carbono-un-avance-clave-hacia-la-sostenibilidad-en-alta-mar/">China lanza primer buque FPSO con tecnología de captura de carbono: un avance clave hacia la sostenibilidad en alta mar</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad