China lanza innovador centro de datos submarino para impulsar la IA y la eficiencia energética

China ha marcado un nuevo hito en el desarrollo tecnológico con el lanzamiento de un centro de datos submarino en Lingshui, provincia de Hainan. Esta innovadora infraestructura no solo responde a la creciente demanda de potencia de cómputo para inteligencia artificial (IA), sino que también introduce un modelo más eficiente y sostenible para la industria tecnológica global.

La instalación, que forma parte del Centro Submarino de Datos de Hainan, consta de una cápsula de 18 metros de largo y 3,6 metros de diámetro, equipada con más de 400 servidores de alto rendimiento. Su capacidad de cómputo es equivalente a la de 30.000 computadoras de juegos de gama alta funcionando en paralelo, lo que le permite realizar en un segundo el volumen de cálculo que tomaría casi un año en computadores comunes.

Una infraestructura clave para el desarrollo de la IA

El nuevo centro de datos submarino respaldará aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial, incluyendo los asistentes de IA impulsados por DeepSeek, que pueden manejar hasta 7.000 conversaciones simultáneas por segundo.

Según Wang Peng, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, estos centros de computación inteligente son activos críticos para la innovación en IA.

“Ofrecen poderosos recursos computacionales que acelerarán el desarrollo de la inteligencia artificial y mejorarán la ventaja competitiva de China en el escenario global”.

Sostenibilidad y eficiencia energética

Uno de los aspectos más innovadores del Centro Submarino de Datos de Hainan es su capacidad para reducir costos operativos y mejorar el uso de recursos.

  • Uso de agua de mar como refrigerante natural, eliminando la necesidad de grandes cantidades de agua dulce.
  • Reducción del consumo eléctrico, optimizando la eficiencia energética.
  • Mayor estabilidad y seguridad, al estar ubicado en el entorno controlado del lecho marino.

Este diseño se alinea con la creciente preocupación global por el impacto ambiental de los centros de datos, que representan una parte significativa del consumo energético mundial.

Alianzas estratégicas y demanda empresarial

Hasta el momento, el nuevo centro ha firmado acuerdos con alrededor de diez empresas, que utilizarán sus capacidades en entrenamiento de modelos de IA, simulaciones industriales, desarrollo de videojuegos e investigación en ciencias marinas.

China ha estado expandiendo agresivamente su infraestructura de computación inteligente, con 219 proyectos en 81 ciudades de 28 provincias entre 2022 y 2024, según datos de International Data Corp (IDC). Además, se estima que la capacidad de computación inteligente del país crecerá a una tasa anual compuesta del 33,9% hasta 2027.

El precedente de los centros de datos submarinos

El concepto de centros de datos submarinos no es nuevo. En 2024, China ya había desplegado una infraestructura similar, con capacidad de procesamiento equivalente a 6 millones de computadoras y un tiempo de vida útil de hasta 25 años.

A nivel internacional, Microsoft realizó pruebas con su Proyecto Natick, sumergiendo centros de datos frente a la costa del Pacífico en 2015 y luego en las Islas Orcadas (Escocia) en 2020. Los resultados demostraron que estos sistemas aumentan la confiabilidad del hardware, al reducir la exposición al oxígeno y daños accidentales.

Un modelo de futuro para la computación en la nube

El lanzamiento del Centro Submarino de Datos de Hainan marca un punto de inflexión en la evolución de la infraestructura tecnológica. Su enfoque en eficiencia, sostenibilidad y alto rendimiento computacional refuerza el liderazgo de China en el ámbito de la inteligencia artificial y la computación en la nube, mientras que su impacto en el mercado global sigue en ascenso.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-centro-datos-submarino-inteligencia-artificial/">China lanza innovador centro de datos submarino para impulsar la IA y la eficiencia energética</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil