Nuevas imágenes satelitales revelan la construcción de un imponente centro de investigación en China que podría marcar un hito en la fusión nuclear. Expertos advierten que esta tecnología no solo permitiría el desarrollo de energía limpia, sino que también podría tener aplicaciones en el diseño de armas nucleares avanzadas.
El misterioso centro de fusión nuclear en Sichuan
Un edificio con forma de «X» ha captado la atención de analistas y expertos en seguridad internacional. Ubicado en Mianyang, provincia de Sichuan, esta instalación sería parte de un ambicioso programa de fusión nuclear, impulsado por el gobierno chino con propósitos energéticos y militares.
Según Decker Eveleth, analista de la organización de investigación estadounidense CNA Corporation, la construcción del centro se aceleró tras el levantamiento de las restricciones por Covid-19. Documentos revisados por CNN sugieren que se trata de un proyecto de fusión láser, una tecnología que podría cambiar el panorama energético global.
¿Cómo funciona la fusión nuclear y qué busca China?
La fusión nuclear es el proceso que ocurre en el núcleo de las estrellas, donde átomos de hidrógeno se combinan para liberar enormes cantidades de energía. A diferencia de la fisión nuclear, que es la base de las centrales actuales, la fusión:
- Es inagotable, ya que utiliza isótopos de hidrógeno.
- No genera desechos radiactivos de larga duración.
- Produce energía limpia, sin emisiones de carbono.
El proceso clave es la ignición, donde poderosos láseres generan la presión y temperatura necesarias para fusionar el hidrógeno en una cámara especializada.
China podría superar a EE.UU. en la carrera de fusión nuclear
En 2022, la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en California logró, por primera vez, una reacción de fusión con ganancia neta de energía. Aunque no generó suficiente energía para alimentar sus propios láseres, el hito marcó un avance crucial en la investigación.
Según Reuters, la instalación en China será hasta un 50% más grande que el NIF, lo que le permitiría:
- Alcanzar presiones más altas, simulando condiciones extremas.
- Comprimir más material, aumentando la eficiencia de la ignición.
- Potencialmente, generar mayor energía en los experimentos.
La científica Melanie Windridge, directora de Fusion Energy Insights, afirmó que las imágenes satelitales demuestran que China se está moviendo con rapidez y determinación en la investigación de fusión nuclear.
¿Energía limpia o una nueva carrera armamentística?
Si bien la fusión nuclear es vista como la clave del futuro energético, expertos advierten que también podría tener aplicaciones militares.
Según Eveleth, este tipo de instalaciones permiten simular las condiciones de una explosión nuclear en sus primeros microsegundos, lo que ayudaría a:
- Mejorar el diseño de armas nucleares existentes.
- Desarrollar bombas más pequeñas y sofisticadas.
- Evitar pruebas nucleares reales, cumpliendo con tratados internacionales.
El analista de política nuclear William Alberque, del Henry L. Stimson Centre, advirtió que cualquier país con una instalación de fusión avanzada probablemente utilizará el conocimiento adquirido para fortalecer su arsenal nuclear.
China guarda silencio sobre sus planes
Hasta el momento, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China no ha emitido declaraciones sobre el propósito de esta instalación.
La construcción de este centro refuerza la idea de que China busca liderar la próxima revolución energética, aunque su potencial uso militar genera preocupación en la comunidad internacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/china-avanza-en-fusion-nuclear-con-una-instalacion-que-podria-revolucionar-la-energia-y-la-industria-militar/">China avanza en fusión nuclear con una instalación que podría revolucionar la energía y la industria militar</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad