Chile impulsa su liderazgo global en minería con el nuevo Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales

A semanas de encabezar la delegación de Chile en la próxima edición de la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la feria de exploración minera más importante del mundo, el Ministerio de Minería presentó oficialmente, la conformación y la metodología de trabajo del Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales. Se trata de una instancia inédita, de carácter colaborativo público-privado, que tendrá el objetivo de fortalecer la presencia e identidad minera de Chile y facilitar la continuidad de las estrategias de participación del país en foros y encuentros internacionales de la industria.

El Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales

El Ministerio de Minería de Chile presentó oficialmente el Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales, una nueva iniciativa colaborativa público-privada. Este comité tiene como objetivo fortalecer la presencia de Chile en la industria minera internacional y facilitar la participación del país en ferias y encuentros del rubro.

Fortaleciendo la participación chilena en eventos mineros internacionales

La ministra de Minería, Aurora Williams, anunció la creación del Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales durante un desayuno con representantes del sector. Williams destacó la importancia de convocar a los actores relevantes en la participación de Chile en ferias internacionales, como PDAC, Imarc y Asia Copper Week, con el objetivo de fortalecer la industria minera del país.

  • El Comité estará liderado por el Ministerio de Minería e integrado por diversas entidades públicas y privadas del sector.
  • La gobernanza colaborativa buscará crear una imagen unificada de la delegación chilena en eventos internacionales.
  • El Comité coordinará la participación de Chile en PDAC 2025, el mayor encuentro de exploración minera del mundo que se realizará en Canadá.

Chile, líder en exploración minera

El informe Catastro de Empresas Exploradoras 2024 de Cochilco ratifica una vez más a Chile como el principal destino para la exploración minera en Latinoamérica y el cuarto a nivel mundial. El país captura más del 6% del presupuesto total en exploración y lidera la inversión en exploración minera de cobre a nivel global, con más del 27% del presupuesto global destinado a este rubro.

«Chile tiene una industria minera potente que se proyecta al mundo consolidada como un todo, con presencia pública y privada, con gremios, y también con la organización de las distintas ferias que se realizan en nuestro país. Estamos comprometidos con una preparación sólida para que Chile tenga una presencia destacada en esta nueva versión de la feria, integrando de manera efectiva la participación de la delegación», afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams.

La participación de Chile en eventos internacionales de la industria minera es fundamental para fortalecer su imagen y promover la inversión extranjera en el sector. El Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales, junto con los resultados positivos en la exploración minera, demuestran el compromiso de Chile en esta materia y su liderazgo en la región.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-impulsa-su-liderazgo-global-en-mineria-con-el-nuevo-comite-de-ferias-y-actividades-mineras-internacionales/">Chile impulsa su liderazgo global en minería con el nuevo Comité de Ferias y Actividades Mineras Internacionales</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil