El Estado chileno ofrece un beneficio económico dirigido a mejorar la situación laboral y económica de las mujeres trabajadoras.
Introducción al Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), también conocido como Bono Trabajo Mujer o Bono Mujer Trabajadora, es una ayuda monetaria proporcionada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Este beneficio está diseñado para apoyar económicamente a las trabajadoras chilenas, favoreciendo tanto a empleadas dependientes como independientes.
Modalidades y Características del Bono
El BTM destaca por su flexibilidad en la modalidad de pago, permitiendo a las beneficiarias elegir entre recibir su bono de manera mensual o anual. Una característica importante de este programa es que las postulaciones están abiertas durante todo el año, lo que facilita el acceso a este beneficio en cualquier momento.
Requisitos para Postular al Bono
- Tener entre 25 y 59 años de edad.
- Ser trabajadora, ya sea dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
- Para la modalidad mensual: renta bruta mensual inferior a $635.651.
- Para la modalidad anual: renta bruta anual inferior a $7.624.812.
- Estar al día con las cotizaciones.
- No tener empleo en instituciones del Estado o empresas con financiamiento estatal mayor o igual al 50%.
- En caso de ser independiente, es necesario emitir boletas de honorarios y cumplir con la declaración de renta del Servicio de Impuestos Internos.
Para confirmar si cumplen con los criterios, las interesadas pueden verificar su elegibilidad ingresando su RUT en el validador de requisitos del Sence.
Proceso de Postulación
Para solicitar el Bono al Trabajo de la Mujer, las candidatas deben acceder a la página web oficial, iniciar sesión con su RUT y Clave Única, y seguir los pasos indicados para completar su postulación. Si cumplen con los requisitos, el sistema habilitará la opción para llenar un formulario con información personal y bancaria.
Detalles sobre el Pago del Bono
El bono puede ser recibido mensualmente hasta por un máximo de cuatro años, siempre que la beneficiaria continúe cumpliendo con los requisitos estipulados. El pago se realiza a través de depósito bancario directo o puede retirarse en sucursales de BancoEstado. Es importante destacar que el monto del bono varía según la renta percibida, con un pago máximo mensual de $42.377.
Este bono no solo ayuda a mejorar la posición económica de las mujeres, sino que también fomenta su participación y permanencia en el mercado laboral chileno.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chile-impulsa-la-inclusion-laboral-con-el-bono-al-trabajo-de-la-mujer-conoce-requisitos-y-beneficios/">Chile Impulsa la Inclusión Laboral con el Bono al Trabajo de la Mujer: Conoce Requisitos y Beneficios</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad