Chile Exige Boletas Electrónicas en Todos los Comercios desde 2025 para Combatir la Evasión del IVA

Desde mayo 2025, todos los comercios en Chile deberán emitir boletas electrónicas para combatir la evasión del IVA.

Nueva Normativa del SII para Boletas Electrónicas

El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile ha anunciado una resolución obligatoria para que todos los comercios emitan boletas electrónicas para todas las transacciones, efectivas a partir de mayo de 2025. Esta medida busca frenar la evasión fiscal en el país y garantizar una mayor transparencia en las operaciones comerciales.

Detalles de la Implementación

Los comercios deberán adaptar sus sistemas para ofrecer una boleta o comprobante de pago impreso cada vez que se realice una transacción, independientemente del método de pago utilizado, ya sea en efectivo, transferencia bancaria o mediante tarjetas de débito y crédito. Aunque se permitirá el envío de boletas electrónicas por medios electrónicos como WhatsApp o email, estas no reemplazarán la obligatoriedad de la boleta impresa.

Para los comercios que aún no dispongan de la tecnología necesaria (como impresoras POS), el SII ha establecido un período de gracia hasta marzo de 2026, dando tiempo para que estos se adecuen a los nuevos requerimientos.

Impacto en la Recaudación Fiscal y Reducción de Evasión

Patricio Muñoz, subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, explicó que el objetivo principal de esta medida es asegurarse de que el impuesto pagado en cada compra se reporte adecuadamente al Estado. Esto no solo mejora la transparencia sino que también permite al SII enfocar mejor sus esfuerzos de fiscalización y reducir significativamente la evasión del IVA.

La correcta emisión de boletas y comprobantes es crucial para el cumplimiento efectivo del IVA, y esta nueva normativa facilitará el acceso a información detallada sobre las transacciones comerciales, mejorando la capacidad del Servicio para combatir la evasión fiscal.

  • Todos los comercios deben implementar boletas electrónicas desde mayo 2025.
  • La medida incluye tanto pagos en efectivo como electrónicos.
  • Se aceptarán boletas electrónicas, pero no reemplazan a la impresa.
  • Período de adaptación hasta marzo 2026 para comercios sin la tecnología necesaria.

Con este paso, Chile se suma a otros países que buscan modernizar y hacer más transparente el sistema fiscal, beneficiando tanto a consumidores como al Estado en la lucha contra la evasión de impuestos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-exige-boletas-electronicas-en-todos-los-comercios-desde-2025-para-combatir-la-evasion-del-iva/">Chile Exige Boletas Electrónicas en Todos los Comercios desde 2025 para Combatir la Evasión del IVA</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil