El Gobierno conforma un Comité Consultivo de Alto Nivel para fortalecer la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y consolidar el liderazgo de Chile en la producción sostenible de minerales esenciales para la transición energética global.
El impulso hacia una minería sostenible
El Ministerio de Minería ha creado el Comité Consultivo de Alto Nivel con el objetivo de garantizar una gobernanza inclusiva y fortalecer el desarrollo sostenible de los recursos minerales críticos. Entre ellos se encuentran minerales esenciales para la transición energética como el litio, el cobre y las tierras raras.
“Creemos firmemente que los grandes desafíos de nuestra época se resuelven sumando capacidades, articulando visiones y buscando acuerdos. Esta estrategia busca transformar nuestros recursos naturales en desarrollo sostenible, innovación, empleo de calidad y valor compartido para el país”,
afirmó la ministra de Minería, Aurora Williams.
Composición del comité y enfoque transversal
El comité estará conformado por 16 miembros de diversos ámbitos, como el sector público, la industria minera, la academia y la sociedad civil. Expertos como Alberto van Klaveren (Relaciones Exteriores), Mario Marcel (Hacienda) y Daniela Desormeaux (CESCO) contribuirán con sus conocimientos en el debate estratégico.
Misión y funciones del comité

La misión principal del Comité Consultivo es proporcionar recomendaciones estratégicas para el diseño de políticas públicas enfocadas en el desarrollo responsable de los minerales críticos. Entre los lineamientos destacan el fomento a la inversión, la diversificación productiva, el desarrollo territorial y la generación de valor agregado.
“Nos honra haber sido convocados como institución de educación superior. Desde nuestras universidades, ponemos a disposición nuestras capacidades para aportar significativamente a este desafío país”,
afirmó Forlín Aguilera, rector de la Universidad de Atacama.
La Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Esta iniciativa forma parte de un proceso integral liderado por el Ministerio de Minería y cuenta con la instalación de un Comité Técnico y mesas territoriales de participación ciudadana. La estrategia se basa en un diagnóstico técnico y tiene como objetivo posicionar a Chile como líder en la producción de minerales esenciales para tecnologías limpias y sistemas energéticos bajos en carbono.
- Aumento y diversificación de la producción.
- Producción responsable.
- Desarrollo y agregación de valor.
- Asociaciones de beneficio mutuo.
El Gobierno de Chile demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación al establecer este comité consultivo de alto nivel para fortalecer la Estrategia Nacional de Minerales Críticos. Con la participación de diversos actores, se busca impulsar una minería responsable y sostenible, que genere empleo de calidad y promueva el valor compartido para el país.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chile-consolida-liderazgo-sostenible-en-minerales-criticos-para-transicion-energetica/">Chile consolida liderazgo sostenible en minerales críticos para transición energética.</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad