Chile está experimentando un crecimiento significativo en el uso de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Según la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), la capacidad instalada de estos proyectos ha alcanzado los 3 GW, y se prevé que llegue a los 19 GW en evaluación ambiental. Esto demuestra el interés y la adopción de esta tecnología en el país.
No solo el sector de generación se beneficia de los sistemas BESS, sino que incluso los clientes libres pueden aprovecharlos para optimizar su consumo eléctrico a nivel industrial. Estos sistemas están compuestos por baterías de alta eficiencia y confiabilidad que permiten almacenar electricidad para ser utilizada en momentos de mayor demanda o precios altos.
La ventaja de los sistemas BESS radica en su capacidad para permitir a las empresas gestionar sus horas punta sin interrumpir sus operaciones. Al aprovechar los precios bajos de energía durante ciertos horarios del día, las empresas pueden evitar el consumo de la red en los horarios de mayor demanda y así optimizar sus costos energéticos. Esto es particularmente beneficioso para aquellas empresas que no pueden desconectarse de la red, ya sea debido a turnos continuos o a procesos intensificados en horarios punta.
Además de reducir costos, los sistemas BESS también contribuyen a la sostenibilidad medioambiental. Al evitar el uso de grupos electrógenos diésel de respaldo, que son altamente contaminantes y están sujetos a la volatilidad del precio del petróleo, las empresas pueden mejorar su huella de carbono y reducir las emisiones locales. Esto es especialmente relevante para las políticas de sostenibilidad de las empresas.
Otra ventaja clave de los sistemas BESS es su capacidad para mejorar la resiliencia operativa de las empresas. Con estas baterías, las empresas pueden hacer frente a fluctuaciones en la oferta y demanda de energía, así como a posibles cortes o inestabilidades en la red eléctrica. Esto mejora la capacidad de respuesta y la continuidad operativa de las empresas frente a situaciones imprevistas.
Implementar un sistema de baterías a nivel industrial requiere la integración de un Sistema de Gestión Energética (EMS) que garantice una operación fluida y en tiempo real del flujo de energía. Además, es importante considerar la ciberseguridad para protegerse contra posibles ataques informáticos. Para ello, se recomienda que las empresas interesadas en la implementación de sistemas BESS busquen asesoramiento de expertos en la estructuración de contratos de suministro y licitación, para obtener los precios más competitivos del mercado y garantizar un acompañamiento integral en el proceso.
En resumen, los sistemas de almacenamiento de energía con baterías se han convertido en una alternativa atractiva para empresas chilenas que buscan optimizar su consumo de manera resiliente y sostenible. Estos sistemas ofrecen ventajas significativas, que van desde la optimización de costos hasta la mejora de la huella de carbono y la resiliencia operativa. Con el aumento de la capacidad instalada de los sistemas BESS en Chile, se espera que más empresas adopten esta tecnología para impulsar su competitividad y sostenibilidad en el futuro.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chile-aumenta-capacidad-de-almacenamiento-energetico-a-3-gw-con-sistemas-bess-un-impulso-para-la-sostenibilidad-y-resiliencia-industrial/">Chile Aumenta Capacidad de Almacenamiento Energético a 3 GW con Sistemas BESS: Un Impulso para la Sostenibilidad y Resiliencia Industrial</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad