El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, reconoció que los consumidores podrían comenzar a pagar precios más altos por productos en la plataforma, como consecuencia de los aranceles impulsados por el gobierno de Estados Unidos en medio de la actual guerra comercial.
Los costos arancelarios podrían trasladarse al consumidor
En una entrevista con CNBC, Jassy sostuvo que es probable que los vendedores externos de Amazon trasladen los costos derivados de los nuevos aranceles a los compradores.
“Supongo que los vendedores repercutirán el costo. Dependiendo del país en el que estés, no tienes un 50% de margen ‘extra’ con el que puedas jugar”, afirmó el ejecutivo.
Aunque desde la compañía han intentado contener el efecto de estos gravámenes, Jassy reconoció que el margen de maniobra es limitado.
Estrategias internas ante el escenario arancelario

Ante este panorama, Amazon habría implementado compras estratégicas anticipadas de inventario y buscado renegociar las condiciones de algunas órdenes de compra con sus proveedores. La meta es clara: intentar mantener los precios bajos en la plataforma.
“Estamos haciendo todo lo que podemos para mantener los precios tan bajos como sea posible”, aseguró Jassy.
Sin embargo, algunas decisiones internas ya están generando impactos visibles. Según fuentes consultadas por CNBC, Amazon comenzó a cancelar pedidos de productos provenientes de China, afectando a proveedores que ya estaban listos para despachar su mercancía.
Cambios en el comportamiento del consumidor
La empresa también detectó una tendencia de acopio anticipado entre los clientes, quienes estarían comprando ciertos productos con la expectativa de que los precios suban debido a los aranceles.
“La gente no ha dejado de comprar y, en ciertas categorías, vemos que la gente compra con anticipación, pero es difícil saber si es solo una anomalía en los datos o cuánto tiempo durará”, explicó el CEO.
Contexto arancelario de EE.UU.
Los dichos del ejecutivo se enmarcan en la reciente escalada de aranceles impulsada por Donald Trump, que afecta a productos provenientes de distintos países bajo la lógica de “aranceles recíprocos”. Si bien el mandatario anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a la mayoría de los países, se mantiene vigente una tasa del 10%, mientras que China quedó completamente excluida de esta tregua.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ceo-de-amazon-advierte-que-precios-podrian-subir-por-impacto-de-la-guerra-comercial/">CEO de Amazon advierte que precios podrían subir por impacto de la guerra comercial</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad