Capstone Copper informa primera producción de concentrado de cobre vendible en proyecto Mantoverde

La minera canadiense avanza en su proyecto, que pretende transformar el perfil productivo del yacimiento a rajo abierto, desde una producción máxima de 36 mil toneladas de cátodos de cobre, a una elaboración de entre 100 mil a 120 mil toneladas en concentrado de cobre.

La minera canadiense Capstone Copper anunció la producción del primer concentrado de cobre vendible en su Proyecto de Desarrollo de Mantoverde (MVDP), ubicado en la región de Atacama, mientras avanza en su puesta en marcha y alcanza los niveles de plena producción.

El hito se suma al primer envío de mineral a la trituradora primaria, finalizado en el cuarto trimestre de 2023, así como el primer mineral en el circuito de molienda, completado en el primer trimestre de 2024.

Luego del primer concentrado vendible, la compañía tiene previsto alcanzar los índices de funcionamiento nominales, proyectado para el tercer trimestre de 2024.

La minera canadiense pretende transformar el perfil productivo del yacimiento a rajo abierto, desde una producción máxima de 36 mil toneladas de cátodos de cobre, a una elaboración de entre 100 mil a 120 mil toneladas en concentrado de cobre.

“La primera producción de concentrado de cobre vendible en MVDP es un hito importante para Capstone. Este logro es un testimonio de nuestros equipos dedicados y cualificados, que siguen trabajando para lograr un aumento seguro y eficiente de las tasas de operación nominal. MVDP sigue por buen camino y se ajusta al presupuesto previsto”, comentó John MacKenzie, CEO de Capstone.

Capstone, basada en Vancouver, Canadá, es una empresa minera de cobre centrada en América, y que en Chile opera también la mina de cobre y plata Mantos Blancos, ubicada en la región de Antofagasta. En Mantoverde cuenta con el 70% de la propiedad, y el restante 30% pertenece a la japonesa Mitsubishi.

Además, controla el proyecto de cobre, hierro y oro denominado Santo Domingo, situado a unos 30 kilómetros al noreste de Mantoverde. Al respecto, MacKenzie comentó que durante julio la firma tiene previsto “publicar un estudio de viabilidad actualizado para dicho proyecto de Santo Domingo, seguido de un estudio de viabilidad para nuestro proyecto optimizado de Mantoverde más adelante en el trimestre, que definirá las siguientes fases de nuestro crecimiento de la producción de valor añadido en el distrito”.

SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil