Cada año, Chile realiza el cambio al horario de invierno con el objetivo de optimizar el uso de la luz natural en la rutina diaria. Este ajuste, que implica retroceder una hora el reloj, se aplica generalmente en el mes de abril y modifica los horarios de amanecer y atardecer en todo el territorio nacional, con excepciones específicas en algunas regiones.
La medida busca adelantar la salida del sol para favorecer las actividades matutinas, aunque también significa que la luz del día se perderá más temprano por la tarde.
¿Cómo funciona el cambio de hora en invierno?
El horario de invierno en Chile comienza habitualmente en abril, cuando, a la medianoche, los relojes deben atrasarse una hora, quedando marcadas las 23:00 horas del día anterior. Esta medida está regulada por decreto y se renueva cada año para permitir una mejor distribución de la luz solar en las jornadas laborales y escolares.

Aunque suele aplicarse en todo el país, existen excepciones, ya que algunas regiones —particularmente zonas extremas— pueden mantener su huso horario por razones geográficas o climáticas específicas.
¿A qué hora amanece y atardece tras el cambio de hora?
El ajuste al horario de invierno adelanta el amanecer y también el atardecer. Según plataformas especializadas como Sunrise and Sunset y reportes del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), estos son los cambios estimados en los horarios solares después del cambio de hora:
- Antes del cambio:
- Amanecer: alrededor de las 07:55 horas
- Atardecer: cerca de las 19:30 horas
- Después del cambio:
- Amanecer: aproximadamente a las 06:55 horas
- Atardecer: alrededor de las 18:30 horas
Estos horarios pueden variar ligeramente según la región y la fecha específica, pero en términos generales reflejan el efecto inmediato del nuevo huso horario. Por ejemplo, para el primer domingo con horario de invierno, el SHOA estimó el amanecer a las 06:59 y el ocaso a las 18:56, con el fin del crepúsculo astronómico en ese mismo momento.
¿Por qué se aplica el horario de invierno en Chile?
El principal propósito de este cambio es aprovechar mejor la luz natural durante las mañanas, lo que se traduce en mayor seguridad para estudiantes y trabajadores que inician sus actividades temprano. También busca disminuir el consumo energético, al reducir la necesidad de iluminación artificial en las primeras horas del día.
El debate sobre la utilidad del cambio de hora se mantiene vigente, pero por ahora sigue siendo una política activa y aplicada en gran parte del país.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cambio-al-horario-de-invierno-en-chile-a-que-hora-amanece-y-atardece-tras-ajustar-el-reloj/">Cambio al horario de invierno en Chile: ¿A qué hora amanece y atardece tras ajustar el reloj?</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad