Los mercados bursátiles de Asia y Europa enfrentaron este lunes un colapso generalizado, marcado por el temor a una recesión global tras el anuncio de nuevos aranceles universales por parte de Estados Unidos. La decisión del presidente Donald Trump de imponer barreras comerciales a productos importados ha desencadenado fuertes pérdidas en los principales índices internacionales.
Las bolsas ya venían mostrando signos de inestabilidad desde la semana anterior, y el efecto acumulado se traduce ahora en una jornada crítica para las economías de ambos continentes.
Bolsas europeas registran pérdidas millonarias
El índice Eurostoxx 600, que agrupa a las principales acciones del continente, cayó cerca del 5%, reflejando una de sus peores jornadas recientes. Los principales mercados de Europa también mostraron pérdidas considerables:
- Fráncfort: -4,30%
- París: -3,9%
- Londres: -3,80%
- Madrid: -4,4%

Según los datos preliminares, más de 1.500 millones de euros en capitalización bursátil desaparecieron en solo unos días, equivalente a aproximadamente 1.640 millones de dólares.
En respuesta a este escenario, los ministros de Comercio exterior de la Unión Europea se reunieron en Luxemburgo para coordinar una respuesta, señalando que se evalúan medidas «extremadamente agresivas» y un posible «cambio de paradigma» en las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Asia sufre su propio lunes negro
En los mercados asiáticos, la situación fue igual de crítica. Las principales bolsas cerraron con fuertes retrocesos, reflejando el impacto directo del anuncio arancelario estadounidense:
- Tokio: -7,8%
- Seúl: -5,6%
- Sídney: -4,2%
- Taiwán: -9,7%
- Shanghái: -7,34%
- Hong Kong (Hang Seng): -13,22%, su peor resultado desde la crisis financiera asiática de 1997.
Aranceles masivos y escalada de tensiones
El origen de la tensión fue el anuncio realizado por Donald Trump la semana pasada, en el que confirmó la imposición de un arancel universal del 10% a todos los productos importados a Estados Unidos, medida que ya entró en vigor el sábado.
Adicionalmente, se espera que a partir del miércoles, entren en vigencia nuevos aranceles específicos:
- 20% para productos provenientes de la Unión Europea
- 34% para importaciones desde China
Como respuesta, China ya anunció la imposición de aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses desde el 10 de abril, marcando así una escalada clara hacia una guerra comercial de gran escala que amenaza con desestabilizar la economía global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/caida-historica-en-bolsas-de-asia-y-europa-por-temor-a-guerra-comercial-global/">Caída histórica en bolsas de Asia y Europa por temor a guerra comercial global</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad