El precio del cobre ha alcanzado su nivel más bajo en más de un año debido a la guerra comercial, con consecuencias negativas para Chile.
La caída del precio del cobre y sus implicaciones para Chile
El cobre, el principal producto de exportación del país, ha registrado su octava baja consecutiva y se encuentra en números rojos en lo que va de 2025.
La guerra comercial entre China y la Unión Europea como represalia a los aranceles impuestos por Estados Unidos ha generado una pérdida de confianza por parte de los inversores en los mercados. Esto se traduce en grandes pérdidas tanto para los índices bursátiles como para los instrumentos de inversión.

En el caso particular de Chile, el foco se encuentra en el precio del cobre, que ha sufrido una fuerte caída en la Bolsa de Metales de Londres, llegando a niveles mínimos en más de un año.
Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la libra de cobre se ha cotizado en US$ 3,873, lo que representa un retroceso del 2,52% en comparación con la sesión anterior y su nivel más bajo desde marzo de 2024.
«Precisamente, el país asiático es el principal demandante del metal a nivel global y ha sido uno de los grandes protagonistas en la guerra comercial, lo que ha generado perspectivas cada vez más débiles para su economía, mientras que una eventual recesión global también ha apoyado el panorama bajista para el principal producto de exportaciones de nuestro país», dijo Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria
- El precio de la libra de cobre ha experimentado una caída del 12,82% durante las últimas ocho sesiones.
- La baja de hoy ha llevado a que el precio acumule una contracción de 1,9% en lo que va del año.
- Los futuros de cobre han perdido cerca del 25% de su valor desde sus máximos históricos hace solo dos semanas.
La situación se agrava debido a que China, como principal demandante del cobre a nivel mundial, se encuentra en la mira de la guerra comercial y ha visto debilitado su panorama económico. Además, las proyecciones económicas globales, especialmente en China, han ido a la baja, generando un escenario desfavorable para el principal producto de exportación de Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/caida-del-precio-del-cobre-y-su-impacto-en-chile-panorama-negativo/">Caída del precio del cobre y su impacto en Chile: panorama negativo.</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad