El presidente Gabriel Boric liderará este miércoles a partir de las 16:00 horas una reunión en La Moneda junto a integrantes de su Gabinete económico, con el objetivo de analizar las implicancias que podría tener la actual guerra comercial en la economía chilena.
La medida surge luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un aumento inmediato al 125% en los aranceles a China, junto con una suspensión por 90 días en los gravámenes a países que no han tomado represalias, entre ellos Chile.
Escenario internacional tensionado
La escalada arancelaria impulsada por Washington ha generado una alta volatilidad en los mercados globales y afectado directamente al mercado chileno, donde el dólar superó los $1.000 durante la apertura de este miércoles, marcando un nuevo máximo en medio de la incertidumbre comercial.

Trump había anunciado previamente un 10% de aranceles a prácticamente todos los países del mundo, medida que se sumó a gravámenes adicionales a la Unión Europea y otros bloques. No obstante, el anuncio de una tregua parcial provocó una reacción positiva en los mercados, permitiendo que el tipo de cambio retrocediera hasta los $982,40 a las 14:33 horas, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile.
Reacciones políticas y económicas en Chile
El conflicto ha generado repercusiones también en el plano político nacional. Las presidenciables Evelyn Matthei y Carolina Tohá abordaron la crisis desde sus respectivos equipos. Matthei formó un equipo económico de evaluación, mientras que Tohá activó un comité estratégico, calificando las acciones de Trump como ilegales y advirtiendo que “debemos actuar” frente al nuevo contexto geopolítico.
Desde el análisis económico, Guillermo Araya, de Renta4, advirtió que el impacto inmediato de los aranceles podría ser más perjudicial para EE.UU. que para China, mientras que Diego Barnuevo, de Ebury, anticipó que no se vislumbra un acuerdo entre ambas potencias en el corto plazo, aunque sí efectos directos sobre el crecimiento global.
Estados Unidos refuerza presión sobre empresas
En paralelo al endurecimiento arancelario, Trump volvió a instar a las grandes empresas estadounidenses a trasladar sus operaciones de vuelta a Estados Unidos, asegurando que es el “mejor momento para hacerlo”, y ofreciendo cero aranceles, aprobaciones energéticas inmediatas y ausencia de trabas ambientales.
El mandatario hizo referencia directa a Apple, que el pasado 24 de febrero anunció una inversión de más de US$500.000 millones en EE.UU. y la creación de 20.000 empleos como respuesta a llamados previos para fortalecer la producción nacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/boric-convoca-a-reunion-en-la-moneda-por-posible-impacto-en-chile-de-la-guerra-comercial-global/">Boric convoca a reunión en La Moneda por posible impacto en Chile de la guerra comercial global</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad