Bono de Protección 2023: Clave para la Autonomía Económica de Mujeres en Chile

El Bono de Protección ofrece apoyo económico a mujeres, facilitando su autonomía y participación en programas sociales.

Características Generales del Bono de Protección

Antes conocido como Bono Dueña de Casa, el Bono de Protección es un aporte estatal dirigido exclusivamente a mujeres. Este beneficio se caracteriza por su asignación automática y su duración de dos años, entregando un monto mensual a sus beneficiarias.

Una de las principales ventajas de este bono es que no precisa de una postulación activa por parte de las interesadas, ya que se otorga directamente tras cumplir con un único requisito.

Requisito Único para Acceder al Bono

El único requisito para ser beneficiaria del Bono de Protección es aceptar la carta del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Esta carta invita a las mujeres a formar parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades y participar en alguno de sus programas dirigidos a mejorar condiciones de vida y oportunidades.

Distribución y Montos del Bono

El bono se distribuye en cuatro etapas durante los dos años, con montos que varían en cada período:

  • Primera etapa (0-6 meses): $23.694.
  • Segunda etapa (7-12 meses): $18.033.
  • Tercera etapa (13-18 meses): $12.398.
  • Cuarta etapa (19-24 meses): $21.243, igual al monto del Subsidio Familiar.

Método de Pago

Para facilitar el acceso al beneficio, el pago del Bono de Protección se realiza mediante transferencia electrónica a la Cuenta RUT de la beneficiaria. En caso de no poseer una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia coordina la apertura de esta sin incurrir en costos para la usuaria.

Una vez activada la cuenta, las beneficiarias deben dirigirse a la sucursal de BancoEstado más cercana para retirar y activar su tarjeta, permitiéndoles disponer del monto recibido como lo consideren adecuado, ya sea para gastos corrientes o ahorro.

Impacto del Bono en la Autonomía Femenina

Este programa no solo proporciona un apoyo económico, sino que también fomenta la incorporación de las mujeres en diferentes programas sociales, contribuyendo significativamente a su empoderamiento y mejoramiento de la calidad de vida.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bono-de-proteccion-2023-clave-para-la-autonomia-economica-de-mujeres-en-chile/">Bono de Protección 2023: Clave para la Autonomía Económica de Mujeres en Chile</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil