La mina de cobre a rajo abierto Cerro Colorado se encuentra en cierre temporal desde diciembre de 2023. Sin embargo, su dueño BHP Billiton tiene planes de reiniciar la operación en 2031 después de desarrollar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). El objetivo es extender la vida útil de la mina en 20 años más.
El reinicio de Cerro Colorado y su enfoque en la sustentabilidad
BHP Billiton está enfocada en adoptar prácticas sostenibles para el reinicio de Cerro Colorado. La empresa busca integrar energías renovables para reducir costos y mejorar la eficiencia energética. Además, planifica optimizar los procesos logísticos para disminuir las emisiones de carbono. Este enfoque en la sustentabilidad permitirá que Cerro Colorado continúe contribuyendo a la Región de Tarapacá de manera responsable y sostenible.
- Implementación de energía renovable para reducir costos.
- Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones de carbono.
- Mejoras tecnológicas para mejorar la eficiencia energética.
Las estrategias de sustentabilidad de Cerro Colorado lo prepararán para enfrentar los retos futuros y extender su vida útil.
La expansión y optimización de Collahuasi
Collahuasi, una importante mina de cobre, está invirtiendo US$3.200 millones en mejorar sus instalaciones y optimizar sus activos. Con el proyecto C20+, la mina busca aumentar su capacidad de procesamiento de minerales sulfurados para extender su operación hasta 2040. Esto incluye el desarrollo de una planta de desalinización de última tecnología para reducir el consumo de agua continental.
- Ampliación de la planta concentradora para mejorar la capacidad de procesamiento.
- Construcción de una planta de desalinización para reducir el consumo de agua continental.
- Optimización de instalaciones en faena Cordillera y el Puerto Collahuasi.
Collahuasi ha registrado un avance significativo en la construcción del proyecto C20+ y se espera que la planta de desalinización entre en operación en el primer semestre de 2026. Este proyecto permitirá a Collahuasi seguir operando de manera eficiente y sostenible, cumpliendo con sus objetivos de sustentabilidad y eficiencia operativa.
Mejoras en la pila de lixiviación de Sulfolix El Abra
Freeport McMoRan tiene como objetivo optimizar el proceso de recuperación de cobre en la mina Sulfolix El Abra mediante la ampliación de la pila permanente de lixiviación. La empresa ha presentado el estudio de impacto ambiental de este proyecto, que incluye la construcción de una planta concentradora y un complejo de desalinización. Se espera que el proyecto se desarrolle durante un período de 30 meses después de obtener la aprobación ambiental.
Este proyecto permitirá a Freeport McMoRan optimizar su operación y continuar produciendo más allá de 2029.
Con una inversión estimada de US$741 millones, estas mejoras en la pila de lixiviación de Sulfolix El Abra asegurarán un proceso de recuperación de cobre más eficiente y sustentable, manteniendo la operación en funcionamiento hasta 2029 y más allá.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bhp-billiton-reiniciara-cerro-colorado-en-2031-con-enfoque-sostenible-mientras-collahuasi-y-sulfolix-el-abra-expanden-operaciones/">BHP Billiton reiniciará Cerro Colorado en 2031 con enfoque sostenible, mientras Collahuasi y Sulfolix El Abra expanden operaciones</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad