El Registro Social de Hogares (RSH) es una herramienta clave para acceder a los distintos bonos y subsidios del Estado, ya que permite clasificar a las familias según su nivel de vulnerabilidad socioeconómica. Aquellas que se encuentran dentro del 50% más vulnerable pueden optar a una variedad de ayudas que buscan mejorar su calidad de vida.
Este sistema clasifica a los hogares desde el tramo 0% al 100%, siendo el 0% al 40% los más vulnerables, y el 91% al 100% los de mayor ingreso. Las familias que se encuentran hasta el 50% son elegibles para múltiples programas de apoyo estatal.
Subsidio Familiar
Este beneficio está disponible para los hogares que se encuentran dentro del 60% más vulnerable del RSH. Consiste en un aporte mensual de:
- $21.243 por cada causante (carga familiar).
- $42.486 en caso de causantes con discapacidad.

Está dirigido a personas que no tienen los medios económicos para mantener a sus cargas, y se solicita directamente en la municipalidad correspondiente al domicilio.
Bono Bodas de Oro
Este beneficio otorga un pago único de $445.352, distribuido en $222.676 por cónyuge, a las parejas que:
- Hayan cumplido 50 años de matrimonio.
- Estén dentro del 80% más vulnerable según el RSH.
Se puede solicitar dentro del primer año posterior al aniversario número 50, a través de una videollamada en la sucursal virtual de ChileAtiende o de forma presencial en sus oficinas.
Subsidio DS1 para Sectores Medios
El Subsidio DS1 permite a las familias que no poseen vivienda y tienen capacidad de ahorro, comprar o construir una vivienda nueva o usada. Las condiciones varían según el tramo del RSH:
- Tramo 1: para hogares dentro del 60% del RSH. Permite adquirir viviendas de hasta 1.100 o 1.200 UF, según la región.
- Tramo 2: para familias hasta el 80% del RSH. Acceden a viviendas de hasta 1.600 o 1.800 UF.
- Tramo 3: dirigido a cualquier hogar con ficha en el RSH, con posibilidad de acceder a viviendas de hasta 2.200 o 2.600 UF, dependiendo de la región.
Subsidio de Arriendo para adultos mayores y personas con discapacidad
Durante abril, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) habilitó un llamado especial para este beneficio, orientado a:
- Personas mayores de 60 años.
- Personas con discapacidad.
Para postular, se debe estar dentro del 70% de vulnerabilidad según el RSH. El subsidio cubre entre el 90% y el 95% del valor del arriendo.
¿Cómo saber el tramo al que pertenece tu familia?
Las familias inscritas en el Registro Social de Hogares pueden consultar su clasificación socioeconómica en el sitio oficial www.registrosocial.gob.cl.
Debes ingresar con Clave Única y hacer clic en “Ir a mi registro”. Una vez dentro, el sistema mostrará en la parte superior de la pantalla el porcentaje de vulnerabilidad asignado a tu hogar.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/beneficios-estatales-para-familias-en-el-50-mas-vulnerable-segun-el-registro-social-de-hogares/">Beneficios estatales para familias en el 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad