Barrick Gold solicita arbitraje en Malí – Bristow
La minera Barrick Gold busca reanudar operaciones en Malí
La minera Barrick Gold (NYSE:GOLD) (TSX:ABX) reanudará sus operaciones en la mina Loulo-Gounkoto en cuanto las autoridades de Malí permitan reiniciar los envíos de oro, según confirmó el CEO Mark Bristow a Reuters el miércoles.
De acuerdo con Bristow, la empresa canadiense ha recibido garantías de que el oro, valorado en aproximadamente $245 millones, que fue confiscado por las autoridades, sigue siendo propiedad de la compañía.
“Hemos solicitado al gobierno de Malí que se reanuden los envíos de oro y estamos esperando su respuesta”, afirmó Bristow.
Mark Bristow, CEO de Barrick Gold
Malí está buscando un pago de acuerdo por valor de 125 mil millones de francos CFA ($197 millones) de la gigante minera canadiense, según informó Bloomberg News, citando fuentes locales. El gobierno también exige el cumplimiento del nuevo código minero del país, que aumentó la participación estatal en los ingresos mineros y eliminó las exenciones fiscales de Barrick.
La mina Loulo-Gounkoto es un pilar de la economía de Malí
El complejo minero de oro Loulo-Gounkoto, desarrollado durante la gestión de Bristow como CEO de Randgold antes de su adquisición por parte de Barrick en 2018, es una piedra angular de la economía de Malí.
La minera con sede en Toronto suspendió sus operaciones en el complejo Loulo-Gounkoto en Malí en enero, después de la incautación de las existencias de oro, que posteriormente se transportaron en helicóptero a Banque Malienne de Solidarité (BMS), un banco estatal en Bamako. Desde diciembre, el gobierno de Malí, que posee una participación del 20% en Loulo-Gounkoto, ha restringido las exportaciones de oro desde el sitio.
La minera supera las expectativas de beneficios
Barrick informó de un buen desempeño en el cuarto trimestre, con un aumento del 15% en la producción de oro y un aumento del 33% en la producción de cobre en comparación con el tercer trimestre, lo que permitió a la compañía cumplir con sus objetivos de producción anuales.
La empresa minera afirmó que sus operaciones en Norteamérica y África y Oriente Medio cumplieron con sus metas de producción para el año. Sin embargo, en la región de América Latina y el Pacífico, un aumento más lento de lo esperado en Pueblo Viejo resultó en una producción por debajo de la orientación.
Para 2025, se espera que la producción de oro atribuible oscile entre 3,15 y 3,5 millones de onzas, excluyendo la producción de Loulo-Gounkoto mientras las operaciones permanezcan suspendidas. Se proyecta que la producción de cobre atribuible para 2025 aumente de 195.000 toneladas en 2024 a entre 200.000 y 230.000 toneladas, impulsada por una mayor producción en Lumwana.
Según un análisis realizado por LSEG, la minera registró un beneficio ajustado de 46 centavos por acción en el trimestre que finalizó el 31 de diciembre, superando la estimación de 41 centavos por acción.
“Hemos anunciado planes para un nuevo programa de recompra de acciones de $1 mil millones en los próximos 12 meses”, dijo Bristow.
Mark Bristow, CEO de Barrick Gold
Las acciones de Barrick aumentaron un 6,2% el miércoles por la mañana en Nueva York, lo que sitúa la capitalización de mercado de la compañía en $44,8 mil millones.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/barrick-gold-busca-reactivar-mina-en-mali-ante-fallida-incautacion-de-oro/">Barrick Gold busca reactivar mina en Malí ante fallida incautación de oro</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad