El autopréstamo de AFP es una de las medidas más comentadas dentro de la reforma previsional en Chile. Esta propuesta busca permitir a los afiliados retirar parte de sus ahorros previsionales bajo la condición de reembolsarlos en cuotas, evitando así una disminución permanente del capital para la jubilación.
Uno de los aspectos clave del mecanismo es que el monto máximo que puede solicitarse está vinculado directamente al valor de la Unidad de Fomento (UF), que varía diariamente. A continuación, revisa cuánto podrías retirar hoy y en qué estado se encuentra esta iniciativa.
¿Qué es el autopréstamo de AFP?
Este instrumento permitiría a los trabajadores solicitar parte de sus fondos previsionales como un crédito personal, con la obligación de devolverlo de forma automática mediante descuentos en sus futuras cotizaciones. Se trata de una alternativa de liquidez inmediata para quienes enfrentan dificultades económicas, sin recurrir a retiros permanentes.
Características principales del autopréstamo
- Límite máximo de retiro: Hasta el 5% de los fondos acumulados, con un tope de 30 UF.
- Devolución del dinero: El monto será reintegrado en cuotas mensuales, descontadas de forma automática desde las cotizaciones del trabajador.
- Condiciones adicionales: Requiere cumplir con un saldo mínimo y otros requisitos que serán definidos en la ley.
Valor de la UF actualizado al 4 de abril de 2025

El valor de la Unidad de Fomento (UF) se actualiza diariamente. Según los datos más recientes, al 4 de abril de 2025, la UF se encuentra en $38.914,10.
Este valor es fundamental para calcular el monto máximo que puede retirarse bajo esta modalidad.
¿Cuánto puedes retirar con el valor actual de la UF?
El tope definido para el autopréstamo es de 30 UF. Por lo tanto, con el valor actual:
30 UF x $38.914,10 = $1.167.423
Este sería el límite máximo que un afiliado podría solicitar, siempre que cumpla con las condiciones establecidas en el proyecto.
Estado actual del proyecto de autopréstamo
Aunque la iniciativa ha sido ampliamente debatida, aún no ha sido aprobada. Actualmente se encuentra en análisis por parte de la Comisión de Trabajo y una mesa técnica de expertos, donde se evalúan los efectos que podría tener sobre el sistema previsional.
Consideraciones importantes
- Impacto en las pensiones: Aunque otorga acceso a dinero inmediato, utilizar este beneficio podría reducir temporalmente el monto proyectado de la jubilación si no se restituye adecuadamente.
- Condiciones de acceso: Para postular al autopréstamo, será necesario cumplir con requisitos específicos como un mínimo de ahorro acumulado y no superar el límite del 5% del total de fondos.
El autopréstamo de AFP se perfila como una opción para enfrentar emergencias económicas sin comprometer de forma definitiva los ahorros previsionales. No obstante, es esencial seguir atentos al debate legislativo y a los requisitos definitivos que se establezcan una vez aprobado.
Para consultar el valor actualizado de la UF y el estado oficial del proyecto, se recomienda visitar fuentes como el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Superintendencia de Pensiones.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/autoprestamo-de-afp-cuanto-puedes-retirar-con-el-valor-de-la-uf-hoy-3/">Autopréstamo de AFP: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF hoy?</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad