Los inversores y las empresas mineras deben estar atentos a los desarrollos en torno a los aranceles estadounidenses y las dinámicas de suministro global, ya que estos factores podrían definir el rumbo del mercado en los próximos meses.
El mercado del cobre y el ajuste en los spreads en la London Metal Exchange (LME)
El mercado del cobre vive un momento de intensa actividad en la London Metal Exchange (LME), donde los spreads han experimentado un fuerte ajuste debido al cierre de posiciones cortas. Este movimiento, impulsado por la expectativa de posibles aranceles estadounidenses sobre el cobre y la proximidad del vencimiento de contratos, ha llevado a una inversión en la estructura de precios, marcando un hito no visto en los últimos 19 meses.
¿Por qué se disparan los spreads del cobre?
El viernes pasado, el spread entre el contrato de cobre al contado de la LME y los futuros a tres meses alcanzó una prima de 249 dólares por tonelada métrica, la más alta desde noviembre de 2021. Este cambio es significativo, ya que apenas dos días antes, el mercado operaba en un descuento (contango) de 119 dólares.
Este fenómeno, conocido como backwardation, suele indicar preocupaciones sobre la escasez de suministros en el sistema de almacenamiento de la LME. Según Alastair Munro, estratega senior de metales básicos en EMEA de Marex, este movimiento fue impulsado por el cierre de posiciones cortas antes de la fijación de precios al contado para el tercer miércoles.
Factores clave detrás del movimiento
Algunos de los factores que han contribuido a este ajuste en los spreads del cobre son:
- Expectativas de aranceles estadounidenses: La posibilidad de que el presidente Joe Biden imponga aranceles al cobre ha llevado a los inversores a comprar cobre en la bolsa COMEX de Estados Unidos y vender en la LME. Esto ha creado un desequilibrio en los precios entre ambos mercados.
- Desabastecimiento en China: China ha reducido sus inventarios en preparación para las festividades del Año Nuevo Lunar, lo que ha contribuido a la tensión en el mercado.
- Preocupaciones geopolíticas: La incertidumbre en torno a los planes de aranceles de EE.UU. y la posibilidad de un relajamiento de las sanciones a Rusia también están influyendo en el comportamiento de los inversores.
Impacto en los precios y el mercado físico
El precio del cobre en COMEX ha experimentado un fuerte aumento, con una prima sobre la LME de 1.050 dólares por tonelada el viernes, aunque ligeramente por debajo del récord de 1.153 dólares alcanzado el día anterior. Según Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, este movimiento refleja un flujo de metal desde la LME hacia Estados Unidos.
De hecho, los inventarios de cobre en los almacenes certificados por COMEX se han más que duplicado en menos de tres semanas, pasando de 98.049 toneladas el 27 de enero a 230.281 toneladas recientemente.
¿Qué significa esto para la industria minera?
Este escenario plantea desafíos y oportunidades para la industria minera. Por un lado, los precios más altos podrían beneficiar a los productores de cobre, especialmente aquellos con operaciones en regiones libres de tensiones arancelarias. Por otro, la volatilidad en los spreads y la incertidumbre geopolítica podrían complicar la planificación a largo plazo.
Además, el aumento de la demanda en EE.UU. y el flujo de metal hacia ese país podrían generar presiones adicionales sobre los suministros globales, especialmente si China decide reponer sus inventarios después de las festividades.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/auge-en-los-precios-del-cobre-como-los-aranceles-de-ee-uu-y-la-escasez-global-impulsan-la-volatilidad-en-la-london-metal-exchange/">Auge en los precios del cobre: Cómo los aranceles de EE.UU. y la escasez global impulsan la volatilidad en la London Metal Exchange</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad