• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Auge en demanda de cobre: pronóstico de BHP hasta 2035.
Minería Internacional

Auge en demanda de cobre: pronóstico de BHP hasta 2035.

Última Actualización: 01/10/2024 23:07
Publicado el 02/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

BHP (ASX, NYSE: BHP) estima que el consumo mundial de cobre aumentará en 1 millón de toneladas adicionales anualmente, en promedio, hasta 2035. Esto se debe en gran medida a la adopción de tecnologías intensivas en cobre, lo que duplicará la tasa de crecimiento observada en los últimos 15 años.

Te puede interesar

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro
Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde
Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Aumento proyectado en la demanda de cobre

Según un informe publicado el lunes por el gigante minero, la demanda mundial de cobre ha crecido históricamente a una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,1% en los últimos 75 años. Sin embargo, la tasa de crecimiento se desaceleró al 1,9% en los 15 años previos a 2021. «Mirando hacia el futuro hasta 2035, anticipamos que esta tasa de crecimiento aumentará nuevamente al 2,6% anualmente», señala el informe.

Auge en demanda de cobre: pronóstico de BHP hasta 2035.

En 2023, la demanda total de cobre alcanzó las 31 millones de toneladas, que comprenden 25 millones de toneladas de cátodos de cobre y 6 millones de toneladas de chatarra de cobre.

Crecimiento impulsado por la transición energética

BHP anticipa que para 2050, el sector de la transición energética representará el 23% de la demanda de cobre, en comparación con el 7% actual. Se espera que el sector digital, que incluye centros de datos, 5G, inteligencia artificial, internet de las cosas y blockchain, represente el 6% de la demanda de cobre, en comparación con el 1% actual.

«A medida que se desarrolle la transición energética, anticipamos que la implementación de vehículos eléctricos aumentará la participación del sector del transporte en la demanda total de cobre, pasando de aproximadamente el 11% en 2021 a más del 20% para 2040», señala BHP, agregando que espera que el consumo global de electricidad en los centros de datos aumente del 2% de la demanda total hoy en día, al 9% para 2050, con un aumento de seis veces en la demanda de cobre en los centros de datos para entonces.

El consumo de electricidad per cápita de la India se sitúa actualmente en torno a una séptima parte del de Japón y una quinta parte del de China, y esperamos que su demanda de cobre se quintuplique en las próximas décadas con respecto a los volúmenes anteriores a la crisis, a medida que la electricidad sea más accesible.

Desafíos en la oferta de cobre

En cuanto a la oferta, la minería de cobre enfrenta desafíos debido a los crecientes costos y la disminución de los grados de mineral.

«Estimamos que el grado promedio de las minas de cobre ha disminuido aproximadamente un 40% desde 1991. Esperamos que entre un tercio y la mitad del suministro global de cobre enfrente desafíos de disminución de grado y envejecimiento en la próxima década», dice BHP.

La empresa calcula que serán necesarios 250.000 millones de dólares de inversión en la próxima década para hacer frente al creciente desfase entre la oferta y la demanda de cobre.

Etiquetas:cobreconsumoCrecimientoDemandaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

Industria Minera
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?