Los días 7 y 8 de mayo, el Hotel Antay de Copiapó será sede del seminario internacional «Atacama Solar Energy 2025», organizado por el Centro Tecnológico de Economía Circular, CircularTec, gracias al apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama y en el marco del programa Viraliza Eventos de Corfo.
Enfoque sostenible basado en la economía circular
El objetivo de este encuentro es promover un enfoque sostenible basado en la economía circular en la industria de la energía solar.
Participación de múltiples actores y colaboradores
En esta actividad participarán diversas instituciones y empresas relacionadas con el ámbito energético en la región de Atacama.
- Colaboración con la Universidad de Atacama y la Iniciativa de Fomento Integrada (IFI) Energía Atacama.
- Patrocinio de las empresas Mainstream, Colbún y Pacific Hydro.

La directora de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó la importancia de este evento y su enfoque en la eficiencia energética.
«La eficiencia energética es uno de los ejes de trabajo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama. Invitamos a las y los actores relacionados con la industria energética regional a que participen y formen parte de Atacama Solar Energy 2025 y así, trabajemos en sintonía para hacer de Atacama una región referente a nivel nacional de la industria de las energías renovables y sus derivados, en particular la energía solar», señaló Rosa Román.
Promoviendo la economía circular y la gestión de residuos
Este seminario tiene como propósito posicionar a Atacama como líder nacional en generación de energía solar y promover un enfoque sostenible basado en la economía circular.
Además, busca impulsar el segundo uso de paneles solares y sistemas de almacenamiento, fomentando el emprendimiento y la reutilización de estos recursos.
«Nuestro foco está en impulsar emprendimientos vinculados al segundo uso de paneles solares y sistemas de almacenamiento, dentro del marco de la economía circular», afirmó Alejandro Carrión, director ejecutivo (i) de CircularTec.
Ponentes destacados
Este seminario contará con la participación de reconocidos expertos internacionales en el ámbito de la energía solar.
- Ximena Cantú, arquitecta mexicana especialista en sostenibilidad y arquitectura bioclimática, abordará las oportunidades de reciclaje de componentes y gestión de residuos.
- Dr. Felipe Blanco, investigador colombiano radicado en los Países Bajos, expondrá sobre «Oportunidades y desafíos en el diseño de sistemas solares con almacenamiento: una mirada desde el Análisis de Ciclo de Vida (ACV)».
- Dr. Felipe Valencia, académico colombiano y especialista en Ingeniería de Sistemas Energéticos, con postdoctorado en energías renovables y aplicaciones solares.
- Dr. Matthias Burwinkel, ingeniero industrial alemán con especialización en Tecnología de Producción y Gestión de Proyectos por la Universidad de Bremen.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/atacama-solar-energy-2025-seminario-en-copiapo-impulsara-economia-circular-en-la-industria-solar/">Atacama Solar Energy 2025: Seminario en Copiapó Impulsará Economía Circular en la Industria Solar</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad