El Instituto de Previsión Social (IPS) administra una serie de beneficios destinados a los sectores más vulnerables de la población, con el objetivo de complementar los ingresos familiares. Uno de los aportes más importantes en esta línea es la Asignación Familiar, un apoyo económico que entrega hasta $21.243 por cada carga familiar reconocida, dependiendo del tramo de ingresos del beneficiario.
Este beneficio se entrega mensualmente y está disponible tanto para trabajadores activos como para personas pensionadas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
¿Qué es la Asignación Familiar y quiénes pueden postular?
La Asignación Familiar es un beneficio económico que forma parte del Sistema Único de Prestaciones Familiares. Está dirigido a trabajadores dependientes e independientes, pensionados y personas que perciben ciertos subsidios estatales, siempre que tengan cargas familiares acreditadas, como hijos, hijastros, hermanos o nietos a su cuidado.

Entre quienes pueden postular se incluyen:
- Trabajadores del sector público o privado.
- Personas afiliadas a un régimen previsional antiguo vigente al 1 de enero de 1974.
- Trabajadores independientes, tanto obligados como no obligados a cotizar.
- Beneficiarios del subsidio de cesantía o del Subsidio por Incapacidad Laboral (licencia médica).
- Pensionados, incluidos los que reciben pensión de viudez.
- Madres de hijos nacidos antes del matrimonio, si el cónyuge es el beneficiario.
- Personas con niños a su cargo por resolución judicial.
- Beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario con derecho previo a asignación familiar.
- Titulares de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica de Invalidez.
- Beneficiarios del Subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años.
¿Cómo se solicita la Asignación Familiar?
Para postular a este beneficio, se debe realizar el trámite de reconocimiento de cargas familiares en el sitio web del IPS. El proceso es completamente digital y se realiza de la siguiente forma:
- Ingresar al portal del IPS con tu RUT.
- Seleccionar la opción “Reconocimiento de Cargas para Asignación Familiar y Maternal”.
- Leer las condiciones del beneficio y hacer clic en “Comenzar Solicitud”.
- Completar los datos personales requeridos y presionar “Continuar Solicitud”.
- Adjuntar la documentación solicitada.
- Verificar los datos ingresados y confirmar la solicitud.
- Leer y aceptar la declaración jurada, luego seleccionar “Confirmar Declaración” para finalizar el proceso.
Una vez aprobada la solicitud, el IPS informará si el beneficio fue asignado y cuándo se realizará el primer pago.
¿Cómo consultar con tu RUT si recibirás el beneficio?
Si ya solicitaste la Asignación Familiar o deseas saber si eres beneficiario, puedes consultarlo fácilmente ingresando tu RUT en el portal habilitado por ChileAtiende:
- Accede al sitio web oficial del IPS o ChileAtiende.
- Escribe tu RUT en el campo correspondiente.
- Haz clic en “consultar”.
El sistema te mostrará si se te ha asignado la Asignación Familiar, el número de cargas acreditadas y la fecha estimada del próximo pago.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/asignacion-familiar-revisa-con-tu-rut-si-puedes-acceder-al-aporte-mensual-de-21-243/">Asignación Familiar: revisa con tu RUT si puedes acceder al aporte mensual de $21.243</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad