Según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía a marzo de 2025 del Ministerio de Energía, la región de Arica y Parinacota está experimentando una fuerte inversión en energías renovables.
Nuevos proyectos de energías renovables en Arica y Parinacota
La región de Arica y Parinacota está liderando la transición hacia un modelo energético más sustentable, con importantes inversiones en energías renovables. Según el último reporte del Ministerio de Energía, se espera que esta región cuente con una potencia de 233.8 MW neto y una capacidad de almacenamiento de energía de 914.3 MWh, gracias a una inversión total de USD 266 millones.
Destacados proyectos en la región
Uno de los proyectos destacados es el Parque Solar Fotovoltaico San Marcos, con una inversión de USD 3 millones y una potencia de 2.9 MW neto. Se espera que la interconexión de este parque solar esté lista para enero de 2026. Otro proyecto relevante es el BESS – PMG San Marcos, con una inversión de USD 3 millones, una potencia de 2.9 MW neto y una capacidad de almacenamiento de 2.3 MWh, también previsto para enero de 2026.
Sin embargo, el proyecto más significativo es el BESS Chaca (Proyecto Celda Solar), que contará con una inversión de USD 260 millones, una potencia de 228 MW neto y una capacidad de almacenamiento de 912 MWh. Se espera que la interconexión de este proyecto esté lista para noviembre de 2025. Además, desde este año ya está en operación el Proyecto Fotovoltaico Taruca, con una potencia instalada de 4.5 MW, el cual contribuye significativamente a la matriz energética del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
- Parque Solar Fotovoltaico San Marcos: inversión de USD 3 millones, potencia de 2.9 MW neto, interconexión en enero de 2026.
- BESS – PMG San Marcos: inversión de USD 3 millones, potencia de 2.9 MW neto, capacidad de almacenamiento de 2.3 MWh, interconexión en enero de 2026.
- BESS Chaca (Proyecto Celda Solar): inversión de USD 260 millones, potencia de 228 MW neto, capacidad de almacenamiento de 912 MWh, interconexión en noviembre de 2025.
- Proyecto Fotovoltaico Taruca: potencia instalada de 4.5 MW, en operación desde este año.
Estos proyectos representan una importante apuesta por las energías renovables en la región, y contribuirán de manera significativa a la descarbonización de la economía y a la mitigación de los efectos nocivos de la crisis climática, según el seremi de energía, Julio Verdejo Aqueveque.
«El incremento en las iniciativas en el sector energético, reflejan el compromiso del gobierno del presidente Boric con la promoción de inversiones privadas y el desarrollo de energías renovables no convencionales en un contexto global de transición energética profunda y desafiante, la que busca, sin duda, descarbonizar la economía y mitigar los efectos nocivos de la crisis climática», afirmó el seremi de energía.
La región de Arica y Parinacota se consolida así como una de las principales referentes en materia de energías renovables en el país, demostrando el compromiso con el cuidado del medio ambiente y el impulso de una economía sostenible.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/arica-y-parinacota-lidera-con-usd-266-millones-en-nuevos-proyectos-de-energias-renovables-para-2025/">Arica y Parinacota lidera con USD 266 millones en nuevos proyectos de energías renovables para 2025</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad