Argentina se prepara para volver al mapa del cobre con ocho megaproyectos.
El panorama del cobre en Argentina
Argentina ha experimentado una producción estancada de cobre desde el cierre de la mina Bajo de la Alumbrera en 2018. Sin embargo, el país busca recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre con ocho megaproyectos en desarrollo.
- Josemaría: Este proyecto se encuentra en etapa de construcción y se espera una producción anual de 131 mil toneladas de cobre.
- Filo del Sol: En etapa de prefactibilidad, este proyecto proyecta una producción de 66 mil toneladas de cobre anuales.
- Los Azules: Este proyecto se encuentra en etapa de evaluación económica preliminar y planea producir 175 mil toneladas de cátodos de cobre por año.
- Altar: En etapa de exploración, este proyecto contempla una producción anual de 127 mil toneladas de cobre.
- PSU Cobre Mendocino: Este proyecto se encuentra en etapa de prefactibilidad y tiene una capacidad de 40 mil toneladas de cobre por año.
- El Pachón: En etapa de factibilidad, se espera una producción anual de 280 mil toneladas de cobre.
- Taca Taca: En etapa de desarrollo, este proyecto proyecta una producción de 227 mil toneladas de cobre anuales.
- MARA: En etapa de factibilidad, se espera una producción de 225.000 toneladas de cobre.
Estos proyectos, ubicados en diferentes provincias argentinas, tienen el potencial de convertirse en operaciones de clase mundial, posicionando al país como uno de los principales productores globales de cobre en términos de volumen y calidad de recursos.
La oportunidad para Argentina

Con la creciente demanda de cobre impulsada por la electrificación del transporte, las energías renovables y la infraestructura tecnológica, Argentina tiene la oportunidad de aprovechar las ventajas geopolíticas y económicas que ofrece la producción de este mineral estratégico.
«La articulación entre Estado, empresas y comunidades será clave para asegurar una minería sostenible, que combine crecimiento económico con desarrollo territorial», afirmó un experto en la industria minera.
Experto en la industria minera
Además del impacto económico, estos proyectos generarán divisas, empleo, infraestructura y desarrollo local, fortaleciendo la industria minera argentina en términos de sostenibilidad y cumplimiento de estándares ambientales y sociales.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/argentina-apuesta-por-ocho-megaproyectos-para-revolucionar-la-mineria-de-cobre/">Argentina apuesta por ocho megaproyectos para revolucionar la minería de cobre.</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad