Con la ampliación de la Planta Desaladora Norte, la ciudad de Antofagasta ha alcanzado un hito histórico: es la primera urbe de Latinoamérica con más de 500 mil habitantes que se abastece en un 100% con agua proveniente del mar. Este avance posiciona a Chile como referente regional en soluciones hídricas frente a la crisis climática.
La planta que transformó el abastecimiento hídrico del norte chileno
La Planta Desaladora Norte, ubicada en la región de Antofagasta, fue inaugurada en 2003, cuando solo cubría el 15% de la demanda de agua potable. Hoy, tras su reciente ampliación, podrá producir 1.436 litros por segundo, garantizando el suministro continuo de agua potable no solo para Antofagasta, sino también para la vecina ciudad de Mejillones.
El proyecto requirió una inversión de US$130 millones y fue desarrollado por la empresa Aguas Antofagasta, logrando cerrar el ciclo de dependencia del agua continental en una de las zonas más secas del mundo.
Una respuesta concreta frente a la megasequía
Durante la inauguración, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó el impacto del proyecto: «Antofagasta es la primera ciudad latinoamericana sobre 500 mil habitantes en abastecerse 100% con agua desalada. Así, poniendo a las familias al centro, enfrentamos la mega sequía«.
La iniciativa se enmarca en una estrategia nacional que incluye otras obras como la licitación de la desaladora de Coquimbo, con una inversión estimada de US$350 millones. La desalación, según la ministra, es una alternativa concreta para asegurar el abastecimiento de agua potable en regiones críticamente afectadas por la escasez hídrica.
Innovación y proyecciones para el futuro hídrico de la región
El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, subrayó que la región de Antofagasta ha sido «pionera en desalación a gran escala desde hace más de 20 años», impulsada por las condiciones extremas del desierto de Atacama.
Además, anticipó nuevos desarrollos como la licitación de una planta de tratamiento para el reúiso de aguas servidas del emisario submarino de Antofagasta. Este proyecto, junto a otros en desarrollo, refuerza el compromiso de la región con una gestión sustentable del recurso hídrico, aunque también advirtió que «todavía hay grandes desafíos en materia de atención de emergencias y duplicidad de infraestructura para minimizar riesgos».
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/antofagasta-se-convierte-en-la-primera-ciudad-de-latinoamerica-abastecida-100-con-agua-desalinizada/">Antofagasta se convierte en la primera ciudad de Latinoamérica abastecida 100% con agua desalinizada</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad