Tras más de una década de negociaciones, Codelco y Anglo American han firmado un acuerdo trascendental para la minería chilena: un Memorándum de Entendimiento (MOU) que marca un hito en la colaboración entre ambas gigantes del cobre. Este acuerdo, que busca coordinar sus operaciones en el distrito Andina-Los Bronces, proyecta generar una importante fuente de ingresos y optimizar la producción del mineral sin necesidad de grandes inversiones adicionales.
El impacto del acuerdo en la producción y los recursos
El acuerdo establece un plan a largo plazo que se extenderá desde 2030 hasta 2051, con el objetivo de generar un valor de al menos US$5 mil millones, consolidando a Chile como un actor clave en la industria mundial del cobre. La producción de cobre se incrementará en 120 mil toneladas anuales, lo que representa un aumento de 2,8% respecto a la producción de 2023.
Dentro de este acuerdo, ambas empresas mantendrán la propiedad de sus concesiones y operarán de manera independiente, aunque con una gestión coordinada en áreas como procesamiento y logística, lo que permitirá optimizar recursos y reducir costos operativos.
Beneficios económicos para el Estado chileno
Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es el impacto que tendrá en las finanzas públicas. Se estima que, durante los 21 años de vigencia del acuerdo, el Estado chileno podría recibir ingresos adicionales por un valor aproximado de US$3.750 millones. Esto representa una importante contribución a las arcas públicas, lo que será crucial para el desarrollo de políticas públicas y proyectos en diversas áreas.
Según el economista de la Universidad de Chile, Pablo Barberis, esta alianza no solo incrementará la producción de cobre, sino que también reducirá costos operativos al optimizar los recursos y la logística de ambas empresas, beneficiando directamente a la economía nacional.
Compromiso con la sostenibilidad
El acuerdo también contempla aspectos clave relacionados con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Se incluye un compromiso por parte de ambas compañías para gestionar el agua de manera responsable y proteger los ecosistemas altoandinos en un contexto de cambio climático y escasez hídrica.
En este sentido, el analista Alejandro Urzúa de la Universidad Andrés Bello destacó los esfuerzos conjuntos de Codelco y Anglo American para reducir el impacto ambiental y asegurar un futuro más sustentable para la minería chilena.
Desafíos a considerar
A pesar de los beneficios económicos y ambientales, algunos expertos han advertido sobre posibles riesgos a largo plazo. Macarena García, economista senior de Libertad y Desarrollo, señaló la necesidad de tener precaución con el desbalance fiscal que podría generar este tipo de acuerdos en el futuro, si no se gestionan adecuadamente los ingresos y gastos del Estado.
Fortalecimiento del liderazgo de Chile en la minería
La colaboración entre Codelco y Anglo American se presenta como un paso clave para fortalecer el liderazgo de Chile en la producción mundial de cobre. Esta alianza no solo potenciará la producción del metal rojo, sino que también contribuirá a la transición hacia una economía más sustentable, alineada con los compromisos internacionales en materia ambiental.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/acuerdo-codelco-anglo-american-3-mil-millones-chile/">Acuerdo Codelco-Anglo American: Impacto en las arcas públicas y el futuro de la minería chilena</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad