El encuentro abordó los avances del Reglamento de Seguridad D.S. 13 y la guía de autorización para proyectos especiales, claves para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el sur de Chile.
Actualización de marcos regulatorios para la industria del hidrógeno verde en el sur de Chile
En la primera sesión del Comité Gestor del Eje N°5 “Normativa y Regulaciones” del programa Transforma Regional de Corfo, se discutieron los avances de los marcos regulatorios necesarios para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la región del sur de Chile. El encuentro, que tuvo lugar en el salón auditorio del CADI de la Universidad de Magallanes, contó con la presencia de autoridades, representantes del sector público, empresas energéticas y el mundo académico.
Un marco regulatorio robusto y adaptable
En la jornada se presentaron los detalles del Reglamento de Seguridad para Instalaciones de Hidrógeno (D.S.13) y la Guía de Apoyo para la Autorización de Proyectos Especiales, dos herramientas clave para proveer certeza técnica y legal a los futuros desarrollos industriales en el ámbito del hidrógeno verde.
“La presencia de la academia, la industria y el sector público son de mucha importancia, ya que la interacción y discusión que se da en estas instancias ayudan a ampliar la visión, complementar y perfeccionar estos marcos normativos”, destacó Sergio Cuitiño, seremi de Energía de Magallanes.
Sergio Cuitiño

El seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, resaltó la importancia de la participación de la academia, la industria y el sector público en estos encuentros para ampliar la visión y mejorar los marcos normativos. Para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, la consolidación de una legislación sólida tiene como objetivo principal generar crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de las personas.
“La visualización de los proyectos especiales y su correcta integración en el sistema son fundamentales para una industria segura y viable en la región”, enfatizó Fernanda Garrido, directora regional de la SEC Magallanes.
Fernanda Garrido
Fernanda Garrido, directora regional de la SEC Magallanes, destacó la importancia de adaptar la normativa a las particularidades territoriales y asegurar la integración adecuada de los proyectos especiales para garantizar una industria segura y viable en la región.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/actualizacion-regulatoria-impulsa-la-industria-del-hidrogeno-verde-en-el-sur-de-chile/">Actualización Regulatoria Impulsa la Industria del Hidrógeno Verde en el Sur de Chile</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad