Cada año, miles de personas tienen dinero olvidado en bancos o cooperativas, sin saber que pueden recuperarlo antes de que los fondos caduquen. Las acreencias bancarias corresponden a depósitos sin movimientos por más de dos años, y cada marzo, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publica la lista de quienes tienen montos pendientes por cobrar.
Descubre cómo consultar si tienes acreencias y qué hacer para recuperarlas.
¿Qué son las acreencias bancarias?
Las acreencias bancarias son fondos que han permanecido sin actividad ni retiros durante dos años consecutivos en cuentas de bancos o cooperativas.
Cada marzo, la CMF y el Diario Oficial publican el listado de Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad, con las personas que tienen más de 5 UF sin cobrar. Este monto equivale, en febrero de 2025, a aproximadamente $198.835.
Si los titulares no retiran el dinero en un plazo de tres años, estos fondos pasan a la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos, que los distribuye entre los Cuerpos de Bomberos del país.
¿Cómo saber si tengo dinero por cobrar?
Para consultar si tienes acreencias bancarias, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
- Busca la sección «Atención Ciudadana, Trámites, Consultas y Reclamos».
- Selecciona «Consultas y Trámites».
- Haz clic en «Acreencias bancarias afectas a caducidad».
- Ingresa el nombre o RUT de la persona o empresa.
- El sistema te mostrará si existen montos pendientes, indicando:
- Banco donde se encuentra el dinero.
- Cantidad disponible.
- Fecha de origen de la acreencia.
- Fecha límite para su cobro.
Plazo para cobrar las acreencias bancarias
Desde la fecha de publicación del listado, los titulares tienen tres años para reclamar su dinero. En 2025, caducarán los montos publicados en 2022, por lo que es importante revisar a tiempo.
«Transcurridos tres años desde el mes de enero en que corresponda formar la lista, la acreencia correspondiente caducará y se extinguirán a su respecto todos los derechos del titular», señala la Ley General de Bancos.
Si tienes dinero en la lista de acreencias bancarias, acércate a la sucursal del banco correspondiente con tu cédula de identidad y solicita la devolución.
No dejes pasar la oportunidad de recuperar tu dinero antes de que venza el plazo. ¡Consulta ahora y revisa si tienes fondos pendientes!
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/acreencias-bancarias-dinero-pendiente-cobro/">Acreencias bancarias: Revisa si tienes dinero pendiente por cobrar</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad