El monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) ha sido reajustado, beneficiando a más de 2.2 millones de adultos mayores en el país. La actualización responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que garantiza un mayor apoyo económico para los pensionados.
Nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal
Desde el 1 de febrero de 2025, el monto de la PGU aumentó de $214.296 a $224.004, aplicando el ajuste según la inflación. Este reajuste es parte del compromiso del Gobierno para fortalecer la seguridad social de los adultos mayores.
Para más información sobre este incremento, puedes revisar el artículo completo aquí.
Requisitos para acceder a la PGU
Para postular a la Pensión Garantizada Universal, se deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Edad mínima de 65 años.
- No pertenecer al 10% más rico de la población, según el cálculo del IPS.
- Residencia en Chile por al menos 20 años, pudiendo ser discontinuos desde los 20 años de edad.
- Tener una pensión base menor a $1.210.028, según la legislación vigente.
Si deseas conocer más detalles sobre los requisitos, puedes visitar esta guía.
¿Cómo postular a la PGU?
La postulación a la PGU puede realizarse en línea o de manera presencial:
- Consulta en ChileAtiende: Accede al sitio oficial de ChileAtiende e ingresa tu RUT para verificar si cumples con los requisitos.
- Postulación en línea: A través de la plataforma del Instituto de Previsión Social (IPS), donde podrás completar el formulario digital.
- Sucursales de ChileAtiende: También puedes realizar el trámite en cualquier oficina de ChileAtiende a nivel nacional.
Si necesitas un paso a paso detallado, puedes revisarlo aquí.
PGU para adultos mayores que aún trabajan
Este beneficio no excluye a quienes siguen trabajando después de los 65 años. Las personas que cumplen con los requisitos pueden recibir la PGU aunque continúen con actividades laborales.
Para más información sobre este punto, puedes consultar este artículo.
Fechas de pago y suspensión del beneficio
La PGU se paga mensualmente en la misma fecha en que el beneficiario recibe su pensión. Sin embargo, el beneficio puede suspenderse en caso de que:
- El beneficiario salga del país por más de 180 días continuos.
- Su pensión base supere el monto máximo establecido.
- Deje de cumplir con los requisitos socioeconómicos.
Para evitar la suspensión de la PGU, revisa esta información clave.
Si tienes dudas sobre la elegibilidad o el estado de tu beneficio, puedes consultar directamente en ChileAtiende o comunicarte con el IPS.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/aumento-en-la-pension-garantizada-universal-en-chile-nuevos-montos-y-requisitos-para-2025/">Aumento en la Pensión Garantizada Universal en Chile: Nuevos montos y requisitos para 2025</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad