• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > El financiamiento adecuado es más que un recurso, es una palanca de transformación para las Pymes en Chile”
Empresa

El financiamiento adecuado es más que un recurso, es una palanca de transformación para las Pymes en Chile”

Última Actualización: 20/11/2024 14:32
Publicado el 20/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Por: Pablo Sánchez Trullenque, Gerente General de Logros Servicios Financieros, organización originaria de Talca que, durante más de 3 décadas ha jugado un rol fundamental en el crecimiento de más de 25 mil Pymes a lo largo de todo el país.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile
Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Durante estos más de 30 años apoyando a distintas empresas, puedo decir fuerte y claro que el acceso a productos financieros especializados no sólo soluciona problemas inmediatos de liquidez, sino que también permite a las Pymes chilenas invertir en crecimiento, innovación y sostenibilidad. Esto las posiciona para enfrentar los desafíos del futuro, aprovechar nuevas oportunidades y fortalecer su papel en la economía nacional. En un contexto donde la economía es cada vez más competitiva y globalizada, estos productos financieros se convierten en una herramienta esencial para garantizar el éxito a mediano y largo plazo de las Pymes en Chile.

En mi experiencia trabajando con pequeñas y medianas empresas (Pymes), he visto cómo el acceso a productos financieros adecuados puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento sostenido. Las Pymes enfrentan desafíos únicos, y contar con herramientas de financiamiento diseñadas a la medida de sus necesidades no solo las ayuda a sortear problemas inmediatos, sino también a planificar un futuro más sólido.

Por ejemplo, las líneas de crédito especializadas y los créditos a corto plazo son un salvavidas para cubrir necesidades urgentes de capital, como pagar sueldos, proveedores o reponer inventarios. He sido testigo de cómo productos como el factoring, que permite adelantar los flujos de caja, han garantizado la continuidad operativa de muchas empresas al evitar interrupciones por falta de liquidez.

También hay que destacar las oportunidades que ofrece el financiamiento en innovación y tecnología. Muchos empresarios me han comentado cómo los créditos para activos fijos o fondos para transformación digital han sido cruciales para adquirir maquinaria, adoptar soluciones tecnológicas como ERP o e-commerce, e incluso reducir costos operativos. Esta modernización les ha permitido competir en mercados más grandes y elevar su productividad de forma significativa.

Te puede interesar

Altonorte lanza una oportunidad única para aprendices y estudiantes en Antofagasta
IMOPAC inaugura simulador móvil de capacitación en Vallenar
CEIM impulsa la formación de jóvenes talentos de Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Otro punto que me entusiasma es el auge del financiamiento verde y sostenible. Vivimos en un contexto donde la sostenibilidad no sólo es una tendencia, sino una necesidad. Los créditos sostenibles y bonos verdes están ayudando a las Pymes a implementar prácticas más responsables, como la inversión en energías renovables o eficiencia energética, y lo mejor de todo es que, además de contribuir al medioambiente, suelen ofrecer tasas preferenciales que reducen los costos a largo plazo.

Por supuesto, hay opciones menos convencionales, pero igual de útiles, como el Leaseback. Este mecanismo permite conseguir capital vendiendo un activo fijo para luego arrendarlo, lo que convierte el valor del bien en liquidez sin perder su funcionalidad. Es una solución que se adapta bien a empresas en Chile que buscan financiar su expansión o mejorar su solvencia.

Sin embargo, no todo es acceso a crédito; la educación financiera y la consultoría personalizada juegan un papel clave. Muchas Pymes no sólo necesitan financiamiento, sino también aprender a usarlo de forma responsable y estratégica. La capacitación y el asesoramiento que algunas instituciones financieras ofrecen son un apoyo invaluable para mejorar la planificación y toma de decisiones.

Además, valoro profundamente los plazos flexibles que algunos productos financieros ofrecen, considerando la estacionalidad o los ciclos productivos. Los períodos de gracia, por ejemplo, permiten a las empresas estabilizarse antes de comenzar a pagar, lo que reduce la presión financiera inicial y mejora su capacidad de cumplir con las obligaciones adquiridas.

Te puede interesar

Socios CORPROA de la Provincia de Huasco conocieron los alcances de las modificaciones a las regulaciones ambientales
EdTech chilena inaugura oficina en Perú
Aguas CAP y ACADES reciben a delegación del Banco Mundial para fortalecer la desalación como eje de seguridad hídrica

Finalmente, quiero subrayar el impacto que tiene el financiamiento en la formalización y profesionalización de las Pymes. Acceder a estos productos implica muchas veces organizar registros contables y fiscales claros, lo que abre la puerta a beneficios adicionales como incentivos tributarios o programas de apoyo gubernamental.

En conclusión, el financiamiento adecuado es más que un recurso; es una palanca de transformación para las Pymes. Es momento de que estas herramientas sean aprovechadas al máximo, no solo para resolver problemas inmediatos, sino para construir empresas más competitivas, sostenibles y preparadas para los desafíos del futuro.  

Para más información: 

www.logros.cl 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-financiamiento-adecuado-es-mas-que-un-recurso-es-una-palanca-de-transformacion-para-las-pymes-en-chile/">El financiamiento adecuado es más que un recurso, es una palanca de transformación para las Pymes en Chile”</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?