• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nueva Era en Reactores Nucleares: La IA al Servicio de la Eficiencia y Seguridad
Innovación y Tecnología

Nueva Era en Reactores Nucleares: La IA al Servicio de la Eficiencia y Seguridad

Última Actualización: 05/11/2023 12:53
Publicado el 05/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La inteligencia artificial impulsa la eficiencia y seguridad en laboratorio nuclear estadounidense.

Te puede interesar

Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Cinco claves para impulsar la eficiencia y seguridad de la minería chilena

En una reciente e innovadora aplicación de tecnología de aprendizaje automático, el Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de EE. UU. ha demostrado cómo puede mejorar significativamente la eficiencia y la seguridad de las operaciones de reactores nucleares.

El Potencial Transformador de la IA

El Laboratorio Nacional Argonne se sumerge en la era de la inteligencia artificial para revolucionar la operatividad de los reactores nucleares de tipo SFR (reactor rápido enfriado por sodio). Estos reactores, que emplean sodio líquido como refrigerante, tienen el potencial de generar electricidad de manera eficiente y sin emisiones de carbono a través de la fisión de átomos pesados.

Aunque actualmente no se utilizan con fines comerciales en Estados Unidos, los SFR podrían jugar un papel crucial en la generación de energía más limpia y sostenible en un futuro cercano.

La Necesidad de un Sistema de ML

El desafío actual: la pureza del refrigerante de sodio líquido. Mantener esta pureza es esencial para evitar la corrosión y los atascos en el sistema. Los científicos de Argonne han desarrollado un sistema de aprendizaje automático que representa un avance en el control de la instrumentación y promete una mejora en la eficiencia y reducción de costos de los sistemas de energía nuclear.

Te puede interesar

Codelco informa retorno gradual en El Teniente y compromiso con la seguridad tras la tragedia
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real
Destacan IA y nuevas tecnologías para la exploración y minería

Funciones del Modelo de ML

El modelo de aprendizaje automático: una promesa de monitoreo continuo y detección de anomalías. El modelo analiza datos de 31 sensores en la instalación METL del laboratorio, supervisando variables como temperatura, presión y caudal de fluidos. Esta capacidad de monitoreo continuo podría minimizar el riesgo de irregularidades que perturben la operación del reactor.

Entrenamiento y Pruebas en METL

La instalación METL no solo evalúa materiales y componentes para los reactores, sino que también sirve como campo de entrenamiento para ingenieros, técnicos y modelos de aprendizaje automático. La integración de un sistema completo potenciado por IA podría mejorar la supervisión y reducir las probabilidades de anomalías operativas.

Detección Rápida de Irregularidades

La habilidad del modelo para detectar irregularidades operativas de manera rápida y precisa se demostró mediante la simulación de una anomalía del tipo pérdida de refrigerante. El modelo identificó la anomalía en aproximadamente tres minutos desde su inicio.

Mejoras y Limitaciones

Aunque el modelo actual presenta limitaciones como las falsas alarmas, se planea su mejora para diferenciar entre «anomalías genuinas del proceso y ruido aleatorio en las mediciones». Existe un potencial significativo para aplicar estos avances en reactores avanzados que contribuirían a una energía libre de carbono en el futuro.

Te puede interesar

Burbuja de la IA: entre el entusiasmo de Wall Street y las advertencias de Sam Altman
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial
Optimización ambiental en minería chilena: Eficiencia y sostenibilidad al 2034
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nueva-era-en-reactores-nucleares-la-ia-al-servicio-de-la-eficiencia-y-seguridad/">Nueva Era en Reactores Nucleares: La IA al Servicio de la Eficiencia y Seguridad</a>

Etiquetas:Aprendizaje AutomáticoEficienciaEnergía sostenibleInteligencia ArtificialMonitoreoreactor nuclearseguridadtecnología de punta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
17/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?