• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El colosal MSC Gemma, con 24.000 TEU, finaliza las pruebas de mar
Minería Internacional

El colosal MSC Gemma, con 24.000 TEU, finaliza las pruebas de mar

Última Actualización: 08/05/2023 14:22
Publicado el 08/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

MSC Gemma, un portacontenedores ultra grande con una capacidad de 24.116 TEU (Twenty-foot Equivalent Units), ha completado sus pruebas de mar en el astillero Hudong Zhonghua de China.

El buque, con bandera de Liberia y construido para MSC, fue sometido a pruebas exhaustivas de diversos sistemas y componentes durante los ensayos realizados el 1 de mayo.

Las pruebas de mar abarcaron una serie de ensayos cruciales, como el sistema ALS (Automated Life-Saving), la prueba de empuje lateral, la prueba de anclas, la prueba de durabilidad del motor principal, el sistema de depuración y la cabina no tripulada.

Uno de los aspectos clave evaluados durante las pruebas de mar fue la inspección del generador de eje.

Un generador de eje es un dispositivo instalado en el sistema de propulsión de un buque que utiliza la rotación del eje del motor principal para generar electricidad, reduciendo significativamente el consumo de combustible y mejorando la eficiencia energética global del buque.

Estos sistemas están ganando interés, ya que una sola unidad puede ahorrar hasta un 17% más de combustible que un grupo electrógeno tradicional. Aumentar la eficiencia de los buques es de extrema importancia para que los armadores cumplan las nuevas normas reglamentarias de la OMI, entre ellas el Índice de Eficiencia Energética de los Buques Existentes (EEXI) y el Indicador de Intensidad de Carbono (CII), que entraron en vigor en enero de 2023.

El colosal portacontenedores mide 399,99 metros de eslora, más de 60 metros más que el actual portaaviones más grande del mundo.

Su anchura moldeada es de 61,5 metros, y la superficie de cubierta equivale al tamaño de 4 campos de fútbol estándar. El buque puede transportar más de 240.000 toneladas de carga, y puede cargar 24.116 contenedores estándar a la vez.

Pertenece a la serie de los mayores portacontenedores del mundo en función de su capacidad.

Se trata del tercer buque del mismo tamaño que se construye en el astillero por encargo de MSC. La naviera de contenedores ha recibido cinco buques de la clase 24.000 TEU desde principios de este año.

En concreto, Hudong-Zhonghua Shipbuilding ya ha entregado a MSC los gigantes MSC Tessa y MSC Celestino Maresca, de 24.116 TEU. Entre los buques de 24.000 entregados a MSC figuran también MSC Raya, MSC Irina y MSC Loreto.

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:China
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Empresa
22/10/2025

Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense

22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

22/10/2025

Vale S.A. logra histórico récord en producción de mineral de hierro

22/10/2025

Argentina: Empresa de Singapur busca consolidar su presencia en San Juan

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?