• El Grupo Minero informó que sus resultados fueron afectados por la sequía en la región de Coquimbo y por un incidente que afectó al concentraducto de Minera Los Pelambres, además de menores leyes en los minerales que procesa Minera Centinela.
• “Esperamos que la producción aumente en esta segunda mitad del año gracias a mejores leyes en Centinela, a una mayor disponibilidad de agua en Los Pelambres y a la recuperación del concentraducto, lo que permitirá enviar hasta el puerto el concentrado de cobre almacenado en la planta concentradora”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Antofagasta Minerals informó hoy que produjo 268.600 toneladas de cobre durante la primera mitad del año, lo que implica una caída de 25% respecto al mismo período del año anterior. La disminución en la producción del Grupo se debe a los efectos de la sequía sobre Minera Los Pelambres y al incidente que afectó a su concentraducto durante gran parte del mes de junio, además de menores leyes en los minerales tratados en la planta concentradora de Mineral Centinela.
“Esperamos que la producción aumente en esta segunda mitad del año gracias a mejores leyes en Centinela, a una mayor disponibilidad de agua en Los Pelambres y a la recuperación del concentraducto, lo que permitirá enviar hasta el puerto el concentrado de cobre almacenado en la planta concentradora”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Debido al incidente en el concentraducto y a los efectos de la sequía sobre Minera Los Pelambres, el Grupo espera producir entre 640 mil y 660 mil toneladas de cobre durante 2022. “El impacto de la menor producción y de la inflación en el precio de nuestros insumos, será parcialmente compensado por la mayor debilidad del peso chileno, por lo que estimamos un costo neto de caja para el año de US$1,65 por libra de cobre”, explicó Arriagada.
Asimismo, el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals indicó que “la significativa baja en el precio del cobre ocurrida desde inicios de junio, ha reforzado nuestro compromiso para controlar nuestros costos, especialmente en este periodo de alta inflación”.
Por otra parte, la compañía informó que el proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres alcanzó un 82% de avance. Entre otras obras, esta inversión considera la construcción de una planta desalinizadora en Los Vilos, la que se pondrá en marcha durante el último trimestre de este año.
PRODUCCIÓN Y COSTOS | Primer semestre |
2022 2021 % | |
Producción de cobre Kt Producción de oro Koz Producción de molibdeno Kt | 268,6 361,5 (25,7) 73,8 120,5 (38,8) 4,0 5,8 (31,0) |
Costo neto de caja US$/lb | 1,82 1,14 59,6 |
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/antofagasta-minerals-produjo-268-mil-toneladas-de-cobre-durante-primer-semestre/">Antofagasta Minerals produjo 268 mil toneladas de cobre durante primer semestre </a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad