Antofagasta Minerals busca extender la operación de la mina Zaldívar hasta 2051
A 40 días del vencimiento del plazo legal, el megaproyecto de Antofagasta Minerals para extender la vida útil de la mina Zaldívar continúa sin recibir la aprobación del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo que pone en riesgo una inversión estimada en US$1.200 millones.
El objetivo: extender la vida útil hasta 2051
El proyecto fue presentado a evaluación ambiental en junio de 2023 y contempla extender la operación de Zaldívar, una mina de cobre a cielo abierto ubicada a 175 kilómetros al sureste de Antofagasta, con una producción anual promedio de entre 40.000 y 45.000 toneladas.
Para concretarlo, la empresa proyecta comenzar la explotación de nuevos sectores minerales y modificar el origen del recurso hídrico, cambiando la actual fuente de Negrillar por una más sustentable, lo que sería implementado hasta el año 2028.
Riesgo de cierre temporal

De no obtener los permisos antes del sábado 31 de mayo de 2025, la minera deberá activar su plan alternativo, que contempla el cierre temporal del yacimiento. Esta medida ya fue evaluada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
Avance del proceso de evaluación
Actualmente, el SEIA se encuentra en el penúltimo paso del proceso de evaluación ambiental, y se espera una resolución en las próximas semanas. Si el resultado es favorable, Antofagasta Minerals deberá obtener las autorizaciones complementarias de:
- Sernageomin (para la continuidad operativa)
- Directorio de inversionistas del grupo (para avanzar en la inversión programada)
Un proyecto clave para la industria del cobre
Zaldívar es uno de los yacimientos clave en la cartera de Antofagasta Minerals. Su prolongación hasta el año 2051 representaría una contribución estratégica al suministro de cobre, especialmente relevante en el contexto global de demanda por minerales críticos para la transición energética.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-minero-de-us1-200-millones-en-chile-enfrenta-riesgo-de-cierre-si-no-obtiene-permisos-antes-del-31-de-mayo/">Proyecto minero de US$1.200 millones en Chile enfrenta riesgo de cierre si no obtiene permisos antes del 31 de mayo</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad