Un positivo desempeño están mostrando las exportaciones chilenas en lo que va del año, con destinos emergentes como África destacando por su notable expansión. De acuerdo con datos entregados por ProChile, los envíos hacia ese continente aumentaron un 50,4% interanual durante el primer semestre, superando incluso el crecimiento registrado hacia mercados tradicionales.
Además de África, también se observa un avance en los mercados europeos y latinoamericanos (sin considerar México), donde los embarques aumentaron en un 23,6% y 12,4% respectivamente, consolidando a estas tres regiones como foco clave para la estrategia exportadora nacional.
Europa, África y América Latina superan a América del Norte como destino de envíos
ProChile destacó que, en conjunto, los envíos a estas tres regiones ya representan el 32,7% del total exportado por Chile, superando así la participación de América del Norte, que concentra el 24,8%.

Actualmente, un 75,8% de las exportadoras chilenas tiene presencia en estos mercados, distribuyéndose en 49,4% de MiPymes y 50,6% de grandes empresas.
El director general de ProChile, Ignacio Fernández, valoró estas cifras señalando que “son muy alentadoras” y responden al objetivo de “diversificar los destinos de exportación”, en línea con el mandato del presidente Gabriel Boric, en respuesta a la actual contingencia económica global.
Agroindustria, minería y servicios lideran el crecimiento
Los sectores más destacados en esta expansión fueron:
- Productos agropecuarios, con envíos por US$1.007 millones, lo que representa un alza del 13,9%.
- Minerales, con US$937 millones, marcando un crecimiento del 62%.
- Pesca y acuicultura, con un aumento del 22,6%.
- Servicios, que crecieron un 31,7% en el período.
Dentro del grupo de exportaciones no cobre-no litio, sobresalieron productos como las cerezas frescas, salmón y trucha, uvas frescas y los servicios profesionales.
China y Estados Unidos siguen liderando como socios comerciales
En cuanto al desglose por mercado:
- China se mantiene como principal socio comercial con US$3.699 millones, lo que representa un alza del 2,2%.
- Le sigue Estados Unidos, con US$2.612 millones (+7,4%).
- Japón completa el podio con US$764 millones (+5,0%).
En paralelo, Estados Unidos ha impuesto un arancel del 10% a Chile, en el marco de su guerra comercial, lo que ha motivado una serie de acciones diplomáticas y comerciales por parte de Chile.
ProChile proyecta expansión hacia nuevos destinos
Entre las actividades destacadas por Ignacio Fernández se incluye la gira presidencial a la India, que dejó como resultado el anuncio de negociaciones para un acuerdo CEPA, así como tres convenios de colaboración orientados a potenciar a empresas de alimentos, startups y al sector audiovisual.
Asimismo, ProChile anticipó eventos y misiones comerciales en Centroamérica, ASEAN, África y Medio Oriente, con el objetivo de seguir fortaleciendo la diversificación de los destinos de exportación chilenos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/exportaciones-chilenas-crecen-con-fuerza-en-africa-europa-y-latinoamerica-durante-2025/">Exportaciones chilenas crecen con fuerza en África, Europa y Latinoamérica durante 2025</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad