- Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
De una nueva edición de la Expo Andina disfrutó la comunidad iquiqueña y turistas en este verano 2025, un evento ferial organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y auspiciado por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Realizada entre el 19 y 22 de febrero, cerca de 9 mil personas visitaron esta feria que ofreció, al igual que en sus anteriores versiones, la oportunidad de adquirir una variedad de productos agrícolas y frutícolas, artesanías y otros artículos con identidad tarapaqueña.
En esta ocasión, la IV Expo Andina contó con 40 stands de comidas típicas y otros 30 puestos para la comercialización de artesanías, hierbas naturales de la zona y frutos producidos en poblados de la Provincia del Tamarugal como membrillos, naranjas, tumbos, guayabas, mangos, limones y peras; además de verduras y otros productos hortícolas.
Francisca Salazar, presidenta de la Expo Andina, sostuvo que “esta feria tiene una gran relevancia al ser una excelente vitrina de nuestra cultura y tradiciones, a través de productos agrícolas y artesanías del Tamarugal. Desde que nos formamos como asociación, hemos contado con el apoyo de Collahuasi, lo que, sin duda, nos ha ayudado para el crecimiento de nuestra Expo”.
La asociación indígena que organiza la feria está integrada por 55 microemprendedoras originarias de localidades del interior de la región, quienes buscan generar un espacio que contribuya a que emprendedores agrícolas y artesanos tengan una mayor visibilización en Iquique para vender sus productos.
En esa línea, Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, destacó que “desde hace varios años, hemos impulsado diversos programas con foco en apoyar el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos locales. Por ello, nuestro aporte a este evento va en la dirección de contribuir en promover el trabajo de emprendedores indígenas de las comunidades del interior de Tarapacá”.
La IV Expo Andina también contó con espectáculos musicales, a cargo de agrupaciones de poblados del interior para poner en valor el talento musical y artístico regional.



Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/9-mil-personas-disfrutaron-de-la-iv-version-expo-andina-en-iquique/">9 mil personas disfrutaron de la IV versión Expo Andina en Iquique</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad