• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > 10 Claves para Mejorar las Prácticas en Minería Subterránea: Consejos Imprescindibles
Industria Minera

10 Claves para Mejorar las Prácticas en Minería Subterránea: Consejos Imprescindibles

Última Actualización: 15/04/2023 20:03
Publicado el 15/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
red and black truck in tunnel
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería subterránea es una actividad económica fundamental en diversos países, pues contribuye al crecimiento y desarrollo industrial. Sin embargo, también implica riesgos y desafíos significativos en términos de seguridad y sostenibilidad. En este artículo, te presentamos 10 buenas prácticas esenciales para mejorar las operaciones en minería subterránea.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Priorizar la Seguridad y Salud de los Trabajadores

  1. Capacitación y formación continua: Es fundamental que los trabajadores reciban capacitación adecuada y actualizada en relación con las normativas de seguridad, uso de equipos y protocolos de emergencia.
  2. Monitoreo de las condiciones ambientales: La calidad del aire, temperatura y humedad deben ser monitoreadas constantemente para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.
  3. Equipamiento de protección personal (EPP): Todos los trabajadores deben contar con el EPP adecuado para minimizar riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.

Optimización de Procesos y Productividad

  1. Automatización y tecnología: Implementar tecnologías avanzadas y sistemas automatizados puede aumentar la eficiencia y reducir el margen de error en las operaciones mineras.
  2. Planificación y diseño de minas: Un diseño adecuado de la mina y una buena planificación pueden mejorar la productividad y reducir los riesgos asociados con la actividad minera.
  3. Mantenimiento preventivo: Realizar un mantenimiento preventivo regular de los equipos y maquinarias es esencial para evitar fallas y paralizaciones en las operaciones mineras.

Sostenibilidad y Responsabilidad Social

  1. Minimización del impacto ambiental: Implementar medidas de prevención y mitigación de impactos ambientales, como el uso de tecnologías limpias y la gestión adecuada de residuos, es crucial para garantizar la sostenibilidad de la minería subterránea.
  2. Relación con las comunidades locales: Establecer una relación respetuosa y transparente con las comunidades cercanas a la mina es clave para fomentar el desarrollo local y evitar conflictos.
  3. Rehabilitación de áreas afectadas: La restauración de áreas degradadas por la actividad minera es esencial para asegurar la recuperación del ecosistema y el cumplimiento de normativas ambientales.
  4. Transparencia y rendición de cuentas: La adopción de prácticas transparentes y la rendición de cuentas a los diferentes grupos de interés promueven una cultura de responsabilidad y confianza en la industria minera.

La implementación de estas 10 buenas prácticas en minería subterránea contribuirá significativamente a mejorar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras. Además, garantizará un entorno laboral adecuado y promoverá una relación armoniosa con las comunidades locales y el medio ambiente.

10 Claves para Mejorar las Prácticas en Minería Subterránea: Consejos Imprescindibles
Etiquetas:buenas prácticasimpacto ambientalMinería Subterráneaproductividadresponsabilidad socialSaludseguridadSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?