Las 50 principales empresas mineras del mundo alcanzaron una valoración récord de casi 2 billones de dólares a finales de 2025, impulsadas por la debilidad del dólar y el aumento de precios de metales preciosos.…
Puerto Abierto S.A. inaugura nuevas instalaciones en Mejillones para la transferencia de ceniza de soda, consolidando su liderazgo logístico y respondiendo a la creciente demanda de litio en la región. Este avance no solo impulsa la industria minera, sino que…
OpenAI anuncia una inversión de 25.000 millones de dólares para construir el primer mega centro de datos de inteligencia artificial en América Latina, Startgate Argentina, posicionando a la Patagonia como un nuevo polo tecnológico global. Este proyecto promete transformar la…
La Expo del Foro Regional de Desarrollo 2025 destaca la innovadora Planta Desaladora de Caldera de Nueva Atacama, que transforma el agua de mar en potable, mejorando la calidad de vida en la región. Este evento también promueve el interés de estudiantes en el sector hídrico, abriendo oportunidades de colaboración y desarrollo profesional.
La inteligencia artificial está revolucionando la minería chilena al mejorar la productividad, seguridad y eficiencia en el uso de recursos. Sin embargo, su adopción plantea desafíos en gobernanza de datos y ética que deben ser abordados.
UGPS, una empresa chilena fundada en 2019, presenta su plataforma Atlas, que integra tecnología avanzada para optimizar procesos y mejorar la seguridad en sectores críticos como la minería y la logística. Con más de 200 empresas utilizando Atlas, esta solución se posiciona como clave para transformar datos en decisiones estratégicas y potenciar la competitividad.
Edición Octubre 2025
Ver todas>
Codelco ha abierto diversas convocatorias laborales en varias regiones del país, ofreciendo oportunidades en áreas técnicas y operativas. Los interesados pueden postular directamente en su sitio oficial de empleos.
Antofagasta Minerals ofrece diversas oportunidades laborales en múltiples áreas, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad. Se recomienda revisar periódicamente su sitio web para conocer las vacantes vigentes y postular en línea.
Codelco y BHP lanzan una convocatoria colaborativa para desarrollar soluciones tecnológicas que reduzcan la emisión de material particulado en la minería, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en la industria. Esta iniciativa busca atraer proyectos de proveedores y startups, abriendo oportunidades para transformar el sector minero.
La economía chilena se beneficia del aumento histórico del cobre y la caída en los precios del petróleo, lo que promete un año excepcional con mayores ingresos y alivio inflacionario. Este contexto favorable podría revitalizar diversos sectores y mejorar la estabilidad económica del país.
El oro ha alcanzado un nuevo récord en 2025, con un aumento del 62% en su valor, consolidándose como el refugio financiero preferido ante la incertidumbre económica y política global. Este fenómeno refleja la creciente preferencia de los inversores por activos seguros en tiempos de crisis.
El artículo detalla el proceso de fijación tarifaria eléctrica, resaltando la importancia de la transparencia y el rigor técnico en la determinación de tarifas, así como la necesidad de fortalecer la institucionalidad para garantizar un sistema eléctrico eficiente en Chile.
Sign in to your account